Mostrando entradas con la etiqueta Invitaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invitaciones. Mostrar todas las entradas

16 septiembre 2010

INVESTIGANDO EL PASADO


El buen amigo L.D.C. Miguel Ángel Delgado Ruiz, Director del Museo Regional de Nayarit, invita a todos los interesados en la historia de México a asistir al ciclo de conferencias que del 21 de septiembre al 1 de octubre del presente año, se llevarán a cabo en este centro cultural dependiente del INAH. 
Las fechas son las señaladas en el poster y la hora del comienzo es a las 18 horas. ENTRADA LIBRE BAJO EL SIGUIENTE PROGRAMA:



1.- Martes 21 de Septiembre: "Restauración del cuadro Nuestra Señora de la Ascensión de la Catedral de Tepic"  por la  Restauradora Paula García Reyes
2- Miércoles 22 de Septiembre: "Construcción, difusión y permanencia de la devoción a la Cruz de Zacate (1619-1812)".  Hist. Guillermo García Mar   
3.- Jueves 23 de Septiembre: "La restauración del Ángel de la Independencia en 1985". Ponente: Arq. Yamil Pérez Solano
4.- Viernes 24 de Septiembre: "Decapitación y culto solar en Chacalilla, Nayarit." Ponente: Dr. Jorge Arturo Talavera González    
5.- Lunes 27 de Septiembre: "Rescate arqueológico de Cerrito Juárez, Municipio de Tepic".   Ponente: Arqlgo. Miguel Ángel Vázquez del Mercado    
6.- Martes 28 de Septiembre: "El mariachi en la conformación de las identidades mexicanas: el caso Nayarit". Ponente: Arqlgo. Francisco Javier Samaniega Altamirano    
7.- Miércoles 29 de Septiembre: "Dinámicas culturales entre Nayarit, Durango y Zacatecas a través del Río San Pedro-Mezquital; vehículo de difusión". Ponente: Arqlga.  Lourdes González Barajas    
8.- Jueves 30 de Septiembre: "La Educación Básica como vía especial para la conservación del patrimonio cultural". Ponente: Arqlga. Geylú Valderrama Macías    
9.- Viernes 1 de Octubre: "Arqueología de Nayarit. Nuevos rescates, nueva información". Ponente: Arqlgo. José Carlos Beltrán Medina.

13 septiembre 2010

DOÑA JOSEFITA VISITA PATIO DE CUENTOS


Doña Josefa Ortiz de Domínguez, “Doña Josefita” visitó el Patio de Cuentos en donde contó la historia de su vida a un grupo de niños de la escuela  "Gabriel Leyva", ubicada en la calle Durango esq. Hidalgo del centro de la ciudad de Tepic. Quienes asistieron acompañados por su maestro.
Patio de Cuentos es una actividad que organiza el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, (CECAN) a través de la Coordinación de Literatura y Fomento a la Lectura, en vinculación con el Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) en el estado de Nayarit.
El programa comenzó a las 4:30 P.M. del día 10 de Septiembre con la presentación de una dinámica realizada por Mediadores del PNSL de esta ciudad, en donde se invitó a los niños a romper el hielo de la formalidad y construir el cuento espontaneo; dinámica que facilita armar una narrativa que surge de la imaginación  de los niños. 

En esta ocasión, se creó la atmosfera para recibir al personaje de Doña Josefita, caracterizado por Alma Vidal, Coordinadora de Literatura y Fomento a la Lectura del CECAN.
Doña Josefita contó a los niños las emocionantes aventuras que se vivieron en el año de 1810 cuando participó en la conspiración que dio inicio a la independencia de México. Los niños escucharon atentamente las peripecias y ocurrencias de este personaje.
Posteriormente la también enlace del PNSL Alma Vidal, explicó la visión que motiva estas actividades del Patio de Cuentos. Dijo: “Queremos aprovechar las celebraciones del bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución,  para despertar en los niños el interés por las historias de personajes significativos para los mexicanos, y que a través de la narración, podamos provocar que el niño cuestione, dialogue, disfrute y cuente; y así, poco a poco ir despertando la interacción con los textos para que se interese más por la lectura”.
Patio de Cuentos se realiza todos los viernes a la 6:30 en la calle Lerdo No. 192 Pte. Col. Centro de la ciudad de Tepic. El programa es gratuito, solo se requiere llamar para registrar su asistencia al teléfono: 216-72-70.

MAÑANA SE RECUERDA EL CUMPLEAÑOS DE MEMO LLANOS

Organizado por el Conaculta, el CECAN, la Coordinación de Literatura del CECAN, el Programa Salas de Lectura de Nayarit, El Eco de Nayarit, el Ayuntamiento de Acaponeta y la Casa de la Cultura "Alí Chumacero", se realizará el día de mañana martes 14 de septiembre, a las 19:30 horas un Homenaje póstumo a la figura del poeta, periodista y promotor cultural acaponetense Guillermo Llanos Delgado, quien cumpliría años este 15 de septiembre, pero que por ser fecha patriótica, se determinó hacerlo un día antes con la participación de varias personalidades en el mundo de las letras de Acaponeta y que tuvieron la oportunidad de conocer y tratar de cerca con el amigo Memo Llanos, fallecido hace 10 años. Entre los participantes, están las poetas Alma Vidal y Abigail Villalobos, así como tres de los ganadores de los Juegos Florales del Festival Cultural de Nayarit en Acaponeta, justamente un de las creaciones e idea de Llanos Delgado, se trata de José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo, Roberto Delgadillo Gutiérrez y Rodolfo Guerrero Quintero, así como los comentarios del Lic. Antonio Sáizar Guerrero.
Amenizando este homenaje se contará con la presencia del grupo de trova "Café Nayar". Entre los asistentes estarán familiares y conocidos del periodista, poeta y novelista.

09 septiembre 2010

HARÁN HOMENAJE A "EL ECO DE NAYARIT" POR SUS 93 AÑOS EN TOLUCA


Sergio Cuauhtémoc Sánchez Hidalgo García, nieto del fundador de El Eco de Nayarit, Manuel Sánchez Hidalgo Villalobos, ha organizado en Toluca, Ciudad capital del Estado de México, conjuntamente con un grupo de renombrados periodistas mexiquenses, encabezados por la Lic. Marycarmen Aguilar Franco, un homenaje al mencionado periodista mazatleco por la fundación de uno de los cuatro períodicos más antiguos aún en circulación del país, así como a aquellos que han continuado, no sin grandes dificultades y actos casi heróicos, la permanencia en Acaponeta, por 93 años del trisemanario portavoz de la región y decano del periodismo en Nayarit.

La idea, según nos comenta Sergio Cuauhtémoc es que  periodistas del estado de México y Nayarit sostengan un encuentro fraternal para comentar sobre los 93 años de historia periodística escrita en las páginas de trisemanario fundado el 26 de agosto de 1917. Además de la charla exhibirán varios ejemplares originales de esta publicación donde se informó con toda oportunidad el asesinato del General Álvaro Obregón, de Pancho Villa y Emiliano Zapata, entre otros sucesos de relevancia, incluidos los actos de persecución por ejercer la Libertad de Expresión y el Derecho a la información.
  El homenaje, al que estaban invitados el Director de El Eco, Lic. Antonio Sáizar Guerrero y el Lic. José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo, periodista y también nieto del fundador, pero que por razones laborales no podrán acudir, se llevará a cabo a partir de la una y media de la tarde este sábado 11 de septiembre, en la sede de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, SOMEGEM.  En la calle Galeana # 116, (junto a la fonda Rosita) entre Hidalgo y Morelos, en el centro de la ciudad de Toluca, Estado de México.
Se tiene contemplado al final del acto un alegre convivio en el restaurante "Mi Lindo Nayarit", del paisano Arq. Sergio Alberto Tirado Sánchez.
A pesar de no poder asistir los periodistas de Acaponeta, se envió un video con los comentarios que allá iban a emitir, pidiéndoles a los orgnizadores, envíen las fotos y reseña del evento para su publicación en estas tierras. Enhorabuena.

04 septiembre 2010

HARÁN HOMENAJE AL POETA Y PERIODISTA ACAPONETENSE GUILLERMO LLANOS


El próximo 15 de septiembre, Guillermo Llanos Delgado, hubiera cumplido años; por ello y ante la imposibilidad de celebrarlo el día mismo del Bicentenario del inicio de la Independencia Nacional, el Ayuntamiento de Acaponeta a través de la Casa de la Cultura "Alí Chumacero", el CECAN y el Conaculta, organizaron para el 14 del mismo mes, un homenaje donde se destacará su obra poética, su trabajo periodístico y su incansable promoción de la cultura.
Para ello se ha preparado un programa en el que participarán reconocidos poetas locales y de la ciudad de Tepic. Confirmada está la presencia de Alma Vidal, Abigaíl Villalobos Quintero, Roberto Delgadillo Gutiérrez, Rodoflo "Kay" Guerrero Quintero y José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo y es muy posible la visita también de los laureados escritores Armando Santa Cruz Ruiz y Catalina Guido.
El evento se realizará en la Casa de la Cultura "Alí Chumacero" a las 19:30 horas; actividad que mucho le hubiera gustado a Memo Llanos. 

28 agosto 2010

RECORDARÁN HOY A AMADO NERVO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

NOS ESCRIBEN LOS ESTIMADOS AMIGOS DE LA COMUNIDAD NAYARITA EN LA REGIÓN DE ANÁHUAC A.C. Y NOS INVITAN A LA


NERVOPOESIADA 2010
 Que celebrarán hoy en la Representación del Gobierno del Estado de Nayarit, ubicada en Edgar Allan Poe No. 102 en Polanco, Distrito Federal, en punto de las 19:00 horas

RAZA DE BRONCE

Fragmento

“Yo quise a la Patria por débil y mustia,
la Patria ,me quiso con toda su angustia,
Y entonces nos dimos los dos un gran beso:
Los besos de amores son siempre fecundos;
Un beso de amores ha creado los mundos;
Amar…, ¡eso es todo!; querer… ¡todo es eso!”

¡Participa!

02 agosto 2010

INAUGURAN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL NORTE DE NAYARIT


El pasado viernes 30 de julio, fue inaugurada en el Museo Regional de Nayarit, que dirige el buen amigo Lic. Miguel Ángel Delgado Ruiz, ubicado en la ciudad de Tepic, la exposición fotográfica "Imágenes de la Revolución en el Norte de Nayarit". conformada por cuarenta fotografías las cuales constituyen un testimonio gráfico de los acontecimientos históricos llevados a cabo entre 1910 y 1917, dentro del marco de la Revolución Mexicana en la parte centro-norte del Territorio Político Militar de Tepic, antecedente del actual estado de Nayarit, registrados gracias al poder de la fotografía. Muchas de las imágenes presentadas tienen categoría de inéditas, las cuales llegan al gran público debido a la generosidad del historiador y Cronista acaponetense Néstor Chávez Gradilla.
La exposición que nos ocupa se exhibirá del 30 de julio al 16 de agosto de 2010. No se la pierda.

19 julio 2010

HARÁN HOMENAJE AL ACAPONETENSE GUILLERMO LLANOS DELGADO


El próximo 20 de julio, al cumplirse el décimo aniversario luctuoso del periodista y poeta acaponetense, Guillermo Llanos Delgado, en la Ciudad de Tepic, al filo de las 10 de la mañana y dentro del Programa "Las 52 Semanas del Festival Cultural Amado Nervo" que organiza el gobierno del estado a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), se le rendirá homenaje a este personaje fundamental en la actividad cultural del municipio.
Guillermo Llanos nació en Acaponeta, Nayarit un 16 de Septiembre del año 1927. Fue poeta y periodista. Sus primeras aproximaciones periodísticas las realiza en el diario El Sol de Tepic; con el paso del tiempo se vuelve un conocido colaborador en los periódicos Argos y el Guía de Acaponeta, El Sol del Pacífico, El Diario del Pacífico y El Eco de Nayarit, el capitalino Excélsior y la revista Siempre! Su trayectoria literaria abarca diversos premios de poesía, especialmente en los tradicionales Juegos Florales de Poncitlán, Jalisco (1978); Mazatlán, Sinaloa (1979); Premio Trapichillo de la Fundación Julián Gascón Mercado (1979); Papantla, Veracruz (1981 y 1983); Tecuala, Nayarit (1984); Feria de Jacona, Michoacán (1984); Ixtlán del Río, Nayarit (1986, 1987); Guamúchil, Sinaloa y Santiago Ixcuintla, Nayarit (1998).
En el sector periodístico obtiene uno de los premios en 1978 en el Primer Certamen Estatal de Periodismo y cuatro menciones honoríficas (1981, 1982, 1988 y 1994) del Club de Periodistas de México, AC.
Guillermo Llanos llega a publicar tres libros de poesía: "Biografía mortal" (1979), "Itinerarios" (1979) y "Poema de la ciudad y tu sombra" (1984), que recoge sus poemas premiados en Mazatlán y Papantla.
Aunque en un principio se mostraba reacio a la narrativa, publica él mismo su novela "Con aroma de gardenia" (1977).
Fue un gran promotor cultural en su municipio natal, donde funda la Biblioteca Pública "Benito Juárez" y organiza los primeros festivales culturales de Nayarit, bienales y de iniciativa privada, con sede en Acaponeta en 1974, siendo el de 1994 el último en el que participa. Ese año la Fundación Álica le rindió un homenaje en la Casa de la Cultura Acaponetense.
Vive una larga temporada en la Ciudad de México, pero regresa a su tierra en la que es nombrado Hijo Predilecto en 1990. Aquejado de diabetes, gana su último premio de poesía en Santiago Ixcuintla en 1998, año en el que el XXXIV Ayuntamiento de Tepic le otorga un reconocimiento por su destacada trayectoria literaria.
Guillermo Llanos Delgado fallece en la ciudad de Tepic un 20 de Julio del año 2000.
El tributo a un gran amigo de los acaponetenses, se realizará en la casa ubicada en la esquina de Zaragoza y San Luis, conocida como "La Casona" donde vivió su recientemente fallecida hermana Rosita y Guillermo pasó sus últimos días de vida.
Por cierto que ya se prepara en Acaponeta, un homenaje igual en fecha aún por programar.

16 julio 2010

FINALMENTE SERÁ EL DOMINGO CUANDO SE HAGA EL TRIBUTO A ALÍ CHUMACERO

Finalmente, luego de dos intentos de brindar un homenaje al poeta acaponetense Alí Chumacero, mismos que no pudieron llevarse a cabo a causa de las copiosas lluvias que se dejaron sentir desde la semana pasada, será el próximo domingo 11 de julio cuando se hagan las lecturas a los poemas del bardo autor de "Páramo de Sueños", con motivo de su aniversario de vida número 92.
El Director de la Casa de la Cultura "Alí Chumacero", Prof. Mario Rodríguez Zaragoza, ha informado que esta actividad se realizará a las 19 horas del mencionado domingo en el lobby del Hotel Plaza de esta ciudad de Acaponeta, ubicado frente a la plaza "Miguel Hidalgo", organizado por el Ayuntamiento a través de la Dirección de Fomento Cultural y la participación del CECAN, se tiene contemplada la lectura de poemas del homenajeado en voz de los también poetas Dr. Roberto Delgadillo Gutiérrez, Rodolfo "Kay" Guerrero Quintero y José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo, los tres ganadores de los Juegos Flores del Festival Cultural de Nayarit en Acaponeta, en distintos años y, además, se pasará a los asistentes un interesante video sobre la vida del autor de "Palabras en Reposo". Habrá que asistir y que no se diga que en este homenaje que se hizo a nivel nacional, en su tierra natal pasó desapercibido. Recuerde amigo, la cita es a las 19 horas.

29 junio 2010

CONFERENCIA "RITUALISMO SOLAR Y SACRIFICIO HUMANO: LA TRADICIÓN AZTATLÁN EN CHACALILLA, NAYARIT"‏


Estimados amigos del Museo Regional de Nayarit:

Con el gusto de saludarlos, me manera cordial se les hace una atenta invitación para que nos acompañen este próximo viernes 2 de julio de 2010, a las 19:00 horas en las instalaciones de nuestro museo durante la presentación de la conferencia "Ritualismo solar y sacrificio humano: la tradición Aztatlán en Chacalilla, Nayarit", que será impartida por el Dr. Michael Ohnersorgen, quien actualmente es profesor titular en el Departamento de Antropología de la Universidad de Missouri, en Saint Louis, Estados Unidos.
Involucrado desde 2003 en el Proyecto Arqueológico Chacalilla, Ohnersorgen ha investigado la organización político-económica y el intercambio asociado con la Tradición Aztatlán en Mesoamérica.
Las excavasiones realizadas en 2008-09 revelaron datos sobre ofrendas, contextos rituales, arquitectura y evidencias de sacrificio huimano que proveen una oportunidad para explorar aspectos de la ideología religiosa entre la población antigua de Chacalilla, patrones que también se manifestaron en otras regiones culturales de Mesoamérica prehispánica y que aún persisten entre los grupos indígenas contemporáneos de Occidente, según refiere el propio arqueológo.
Sin lugar a dudas, una conferencia a todas luces interesante. No se la pierda.

Miguel Ángel Delgado Ruíz

Director del Museo

16 junio 2010

NOVELA SOBRE MANUEL LOZADA SERÁ PRESENTADA EN ACAPONETA


"El Tigre del Nayar" es una novela escrita por la autora nayarita, nacida en Bellavista, Queta Navagómez, quien por esta obra obtuvo el Premio Nacional de Novela "José Rubén Romero", Bellas Artes 2008.
El libro será presentado en Acaponeta el próximo martes 22 de junio a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura "Alí Chumacero" con la presencia de la propia autora y llevando como comentaristas al también escritor Héctor Gamboa Quintero y al promotor cultural José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo.
Queta Navagómez, actualmente radicada en el Distrito Federal, ha recibido diferentes premios literarios, destacando el II Certamen Literario de la revista Marie Claire en 1995, el Premio Nacional de Cuento “Álica de Nayarit” en ese mismo año, el Premio Nacional Bienal de Poesía “Alí Chumacero” 2003-2004, el Premio Nacional de Cuentos Campiranos, U. A. Chapingo en 2007 y Primer lugar nacional del VIII Concurso de Poesía del Pitic, 2009, entre otros más en distintas entidades de la República. Es de hacer notar que esta novelista y poeta nayarita con su cuento huichol “Purificación” se basó el cortometraje “La voz de las cigarras”, de Sergio Tovar Velarde, que ganó una Diosa de Plata en 2006 y concluyó el Diplomado en Creación Literaria, en la Escuela de Escritores, de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) Generación XXXV. A la fecha tiene publicados: "Aquí no ha terminado" (cuentos brevísimos), "Fantasmas de Ciudad" (poesía), "Piel de Niño" (cuentos), publicó en el año 2000 la antología "Cien cuentos brevísimos de Latinoamérica"; así también, "En busca de un alma" (cuentos huicholes), "Tukari Temai el Hacedor de Lluvias" (novela huichola), "Destiempo" (sonetos), "De mujer la hoguera" (cuentos), "Canto para desplegar las alas" (poesía), "Hadas ebrias" (cuentos mínimos), "Balón y Astillas" (antología de cuentos), entre otros, lo que la convierten en una prolífica escritora digna de ser reconocida en su "patria chica" Nayarit.
Al respecto de su libro "El Tigre del Nayar", la propia Navagómez explica: "Mi novela muestra a un Manuel Lozada de carne y hueso, capaz de enamorarse, de entregarse a una causa, de llorar o de matar. Pero deja claro que se le debe mostrar, ya no como el fabuloso bandido, el traidor a la patria y el brutal asesino con que los vencedores, los que escribieron la historia quieren etiquetarlo, sino como el defensor de las comunidades indígenas, el precursor del agrarismo en el Occidente y uno de los causantes de la formación del hoy Estado libre y soberano de Nayarit."
La entrada a la presentación es completamente gratuita y habrá venta de libros y firma de la escritora.

14 junio 2010

CONFERENCIA: "ENTRE VOCES Y HUELLAS"

POR DIVERSOS MEDIOS NOS HAN ENVIADO UNA INVITACIÓN PARA ASISTIR A LA CONFERENCIA "ENTRE VOCES Y HUELLAS", IMPARTIDA POR LA DR. GABRIELA CANO, SOBRE ELENA ARIZMENDI Y LA NARRATIVA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, TODO DENTRO DE LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO Y CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN. EL BUEN AMIGO, ARMANDO SANTA CRUZ RUIZ, DIRECTOR DEL CENTRO INAH-NAYARIT, NOS ENVÍA ESTA INVITACIÓN. HABRÁ QUE ASISTIR EL PRÓXIMO JUEVES 17 DE JUNIO A LAS 19 HORAS EN EL CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO "EMILIA ORTIZ" EN LA CIUDAD DE TEPIC.

29 mayo 2010

"COPPELIA" POR LA ESCUELA DE ARTES “SIHUATL”



La Escuela de Artes “Sihuatl” (Mujer), ha preparado un extraordinario programa para su recital de gala con motivo de la conmemoración de su quinto aniversario de fundación; este recital nunca antes presentado, esta dividido en dos partes: la primera parte de Ballet y la segunda de Jazz técnico, Jazz Comedia musical y Contemporáneo.
Cinco años de lucha y dedicación, cinco años en los que las alumnas han viajado por parte del estado de Nayarit, el sur de Sinaloa, han tomado importantes clínicas por maestros de danza "Delfos" del Teatro "Ángela Peralta", mismos que los llevaron de este espacio cultural mazatleco al Festival Internacional "José Limón Encuentro de Academias"; que cada año celebra esa institución con excelentes comentarios del trabajo de las alumnas y la directora Sara Li Tay Delamadrid Chan; la Escuela de Artes "Sihuatl" ha sido certificada por “Dance Educators of America. Inc.", con domicilio en New York, Estados Unidos de América, Interdanza Monterrey, y sus alumnas han estado en clínicas en esta misma organización en dos ocasiones, obteniendo excelentes comentarios de los maestros internacionales y nacionales.
En este Recital Dancístico que conmemora cinco años de fundación de la institución de artes podremos disfrutar de treinta coreografías en escena con la participación de todo el alumnado; siendo esto la conclusión de una primera etapa de cinco años de arduo trabajo dentro de la danza. Mostrando con esto los logros de los alumnos en el desarrollo de las múltiples habilidades y capacidades dentro del ámbito de varias disciplinas que nos enseña la danza.
Con el esfuerzo y el trabajo de las alumnas, por vez primera se pondrá en escena la pieza de ballet “Coppélia” la cual es muy ligera y entretenida, está basada en una bella historia de amor y al mismo tiempo nos lleva al mundo de los juguetes; con música de Leo Debiles. Coppélia y el libreto de Charles Nuitter sobre el cuento de E.T.A. Hoffman, se estrenó en 1870 en la Opera de París. En esta puesta en escena se recrean las bases del teatro ballet y se conjugan la danza clásica, danza carácter y la pantomima. La troupe completa de la escuela, todas las alumnas, de todos los niveles de Ballet Clásico, desde pre-ballet hasta nivel avanzado participarán.
En la segunda parte del espectáculo podremos disfrutar de Jazz y Contemporáneo, puesto que nos presentarán varias comedias musicales de películas musicales: "Cats", "Mamma Mia", "All That Jazz", "Sweet Charity", "Mary Poppins"; "The Sound of Music", "A Time for Dancing", "Fame", "Little shop of horror", "Happy feet", "Jesucristo Superestrella", "Annie".
La cita será el próximo 5 de junio en la Sociedad Cooperativa Mutualista "Gral. Nicolás Bravo" por la calle México entre Corona y Guerrero de Acaponeta. Será una noche de derroche y gala, no debemos perder la oportunidad de admirar este bello espectáculo; los esperamos…

20 mayo 2010

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: "JEFES, HÉROES Y CAUDILLOS"


Estimados amigos del Museo Regional de Nayarit:

Reciban un cordial saludo y una atenta invitación para que este viernes 21 de mayo de 2010, a las 19:30 horas nos acompañen en las instalaciones de nuestro museo a la inauguación de la exposición fotográfica "Jefes, héroes y caudillos", conformada por 46 fotografías pertenecientes al Archivo Casasola, de la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
La exposición se enmarca dentro del programa de actividades del Museo Regional de Nayarit para conmemorar el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, y es una excelente oportunidad para acercarnos, través de documentos gráficos al México de 1907 a 1920, es decir, a los últimos años del régimen porfirista hasta los primeros años del gobierno obregonista, pasando desde luego por el levantamiento de Madero en busca de la democracia a través de la fórmula "Sufragio efectivo. No reelección", los movimientos armados de Pascual Orozco en el norte del país, Emiliano Zapata, en el sur, el golpe militar y dictadura de Victoriano Huerta, los levantamientos en contra de éste último de Francisco Villa, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, con sus Divisiones del Norte. Noreste y Noroeste, la lucha entre las facciones, las Convenciones de la Ciudad de México y Aguascalientes, el Congreso Constituyente de 1917, el gobierno carrancista y el posterior ascenso al poder de Álvaro Obregón.
Período sin duda crucial para la historia de México, en el que el país abandona la paz porfiriana para entrar de lleno a una etapa convulsa de revolución que costaría al país un millón de muertos, el agotamiento y en muchos casos la destrucción de sus fuerzas productivas, la amenaza constante de invasión por parte de los Estados Unidos, originado todo ello por el justo reclamo de democracia, justicia, tierra y mejores condiciones de vida para los trabajadores del campo y la ciudad. Parteaguas de nuestra historia, la revolución de 1910 fue una eclosión de grupos y movimientos en los que las figuras de ciertos personajes en su carácter de jefes, héroes, villanos, traidores y caudillos, se manifiestan a los largo del período en buena parte del territorio nacional, aflorando una rica gama de personalidades de las más diversas calañas. Movimiento armado, masas anónimas, individualidades que trascienden el montón y se proyectan en su calidad de generales, jefes de la revolución constitucionalista, bandidos que llegan a leyendas, figuras que la iconografía convierte en leyenda, todo ello capatado por la cámara fotográfica y preservado hasta nuestros días como testimonio plasmado en su momento para ser leído en nuestro días.
La exposición estará en exhibición en el Museo Regional de Nayarit hasta el 20 de julio del año en curso. No se la pierdan.

Miguel Ángel Delgado Ruíz
Director del Museo

05 mayo 2010

PRESENTARÁN LIBRO EN EL MUSEO REGIONAL DE NAYARIT


Estimados amigos del Museo Regional de Nayarit:

Con el gusto de saludarlos, se les hace una cordial invitación para que este viernes 7 de mayo de 2010 nos acompañen en las instalaciones de nuestro museo a la presentación del libro del autor duranguense Gilberto Jiménez Carrillo, titulado

"Anecdotario Villista. Hechos, sucesos
y relatos de mi General"


La cita es a las 18:30 horas. La presentación correrá a cargo del historiador Pedro Luna Jiménez, del Antrop. Raúl Ándrés Méndez Lugo y del propio autor.
Esta presentación se enmarca dentro de las actividades del Festival Cultural Amado Nervo, conmemorando el Bicentenario del Inicio de la Independencia de nuestro país y el Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana, organizadas por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.
Los esperamos.

Miguel Ángel Delgado Ruíz

30 abril 2010

CERTAMEN DE DIBUJO DE LA CORRESPONSALIA DEL SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA CORRESPONSALÍA ACAPONETA


CONVOCATORIA AL CERTAMEN
NACIONAL PINTURA NIÑOS 2010
El SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA CORRESPONSALIA ACAPONETA, CONJUNTAMENTE CON LA CORRESPONSALÍA DE LOS MOCHIS, MUNICIPIO DE AHOME, SINALOA Y EL RESTO DE LAS CORRESPONSALÍAS EN EL PAÍS



Con el propósito de exaltar a través de la pintura y de manera didáctica los sucesos y valores históricos que han hecho de nuestra patria una nación libre e independiente, y en el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana


CONVOCAN AL CERTAMEN
NACIONAL DE PINTURA NIÑOS 2010
“Bicentenario de la Independencia y Centenario de la
Revolución en la Historia de México”

BASES

1. Podrán participar todos los niños y niñas que cursen del tercero al sexto año de primaria y que tengan cumplidos a la fecha del certamen de 8 a 12 años de edad. Incluirán copia del acta de nacimiento y constancia expedida por su escuela.
2. Los trabajos deberán ser presentados en cualquier tipo de papel con dimensiones de 50 x 60 centímetros, en las técnicas de su elección: óleo, acrílico, pastel, acuarela, prisma color, tinta de color o mixta. Contendrán en la parte posterior el nombre completo del participante, título de la obra, técnica, edad, grado escolar, domicilio y teléfono, así como el nombre de Corresponsalía Acaponeta.
3. Se aceptarán hasta dos obras de creación individual por participante, que explique brevemente algún suceso, personaje o lugar que haya intervenido en la gesta de la Independencia y/o la Revolución Mexicana.
4. FASE PRESELECTIVA: Esta fase está dividida en dos etapas, la primera municipal, donde los trabajos serán recibidos en la Casa de la Cultura “Alí Chumacero” de esta ciudad de Acaponeta, ubicada en la calle Puebla, frente a la plaza principal “Miguel Hidalgo” a más tardar el día 18 de mayo a las 18 horas, por una persona asignada por la Corresponsalía Acaponeta, quien otorgará un recibo de participación. Los trabajos serán entregados al jurado calificador (integrado por especialistas y artistas locales de prestigio), los cuales seleccionarán las diez mejores pinturas, que se remitirán a más tardar el 25 de mayo al Museo Regional del Valle del Fuerte, Obregón y Rosales de Los Mochis, Sinaloa, donde darán el veredicto final.
5. El Certamen será inaugurado el 11 de junio de 2010 por autoridades culturales del Museo Regional del Valle del Fuerte de la Ciudad de Los Mochis, Sin. y exhibido en el marco del XI Coloquio Nacional de Cultura con el tema “La Cultura y la Educación en la Independencia y la Revolución de México”, celebrarse en el mes de agosto del 2010 en la Ciudad de Celaya, Gto.
6. PREMIACIÓN: El jurado calificador premiará a los dos primeros y únicos lugares de las obras que considere, tanto de la gesta de la Independencia como de la Revolución Mexicana, así como las menciones honoríficas que decida otorgar. Su decisión será inapelable.
7. ESTÍMULOS: Los estímulos para el premio único, de cada gesta histórica consisten en: Diploma, una computadora Lap Top y un viaje en compañía de un adulto al Estado de Guanajuato, donde por cuatro días realizarán un recorrido por una ruta histórica cultural.
8. Se editará un catálogo de la obra premiada y seleccionada, denominada “CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA NIÑOS 2010 “Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución en la Historia de México”, el cual podrá consultarse en la página www.culturamexicana.org.mx
9. La obra no seleccionada se remitirá a sus lugares de origen de cada corresponsalía del SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA y sus organizadores.
10. Mayores informes en el correo: scm.acaponeta@gmail.com o al teléfono: 25 105 38

29 abril 2010

MAÑANA SE PRESENTA EL "ANECDOTARIO DE TECUALA"


Mañana al filo de las 19 horas, se presenta en la planta baja de la Presidencia Municipal de la orgullosa ciudad, el libro "Anecdotario de Tecuala", del Profesor Ignacio Palomino González, actual cronista municipal de Tecuala, quien ofrecerá a la opinión pública este agradable y entretenido texto, lleno de anécdotas de famosos personajes naturales del hermano municipio.
Presentarán el anecdotario, el propio Presidente Municipal, Alberto Parra Grave, quien fue desde hace años el principal promotor de la confección de este documento de corte picaresco y popular. También el promotor cultural Lic. José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo, quien hará un comentario de la obra del conocido Prof. Palomino. La semblanza del autor estará a cargo del Presidente del Club Rotario, Sr. Carlos Parra, y es menester hacer notar que lo que se recaude con la venta del libro, entrará a las arcas del club, para asistencia social.
Durante la presentación, se inaugurará la obra pictórica del artista plástico tecualense Blas Nayar.

20 abril 2010

CELEBRARÁN EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

El viernes 23 de abril, a propuesta de la UNESCO, se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro, en el cual se pretende fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde hace varios años, el Dr. Elías Luis Castañeda, representante del CECAN en la zona norte, viene realizando lecturas públicas en Acaponeta y este año del 2010, esta actividad la llevará a cabo en la Unidad Académica Preparatoria No. 3 "Lic. Benito Juárez", con estudiantes de ese centro educativo e invitados de otras escuelas y grupos de lectura en el municipio. El evento, al cual puede asistir cualquier ciudadano consiste en lecturas de tres minutos por parte de los participantes, con lecturas de fragmentos de textos de su preferencia, a quienes se les regalará un libro. El evento dará comienzo a las 3 de la tarde en las instalaciones del plantel.
Por otro lado, ese mismo día pero a las 9 de la mañana y en la Plaza Principal "Miguel Hidalgo", el personal docente, directivo, alumnos y padres de familia del Jardín de Niños "Prof. J. Inocente Díaz Herrera" de la colonia Infonavit, plantel que dirige la Profa. Norma Angélica López Delgadillo, invitan al "Kilómetro del Libro" y audición de textos leidos, que pretende hacerse de ejemplares para su biblioteca escolar. Se pide a los asistentes donen un libro que irán colocando en el piso de la plaza. En el acto el Lic. José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo, hará algunas lecturas para los pequeños del Jardín de Niños.
Celebremos al libro, leyendo o participando en estos eventos, fomentando la lectura entre la juventud

19 abril 2010

INTERESANTE FORO EN LA UAN


La Universidad Autónoma de Nayarit

El Programa de Estudios de Género (CASyR)


y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir


CONVOCAN

al

FORO POR LA SALUD, LA VIDA
Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Propósito:
Ampliar la información acerca de las reformas constitucionales a nivel estatal que penalizan el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como sus repercusiones en otros ámbitos, como el científico y el jurídico.
Participantes:

PATRICIA MERCADO:
Presidenta del Instituto de Liderazgo Simón de Beauvoir
y Ex Candidata a la Presidencia de la República

FRANCISCO JAVIER CASTELLÓN FONSECA:
Senador de la República y ex Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit

NOEMÍ RAMÍREZ BUCIO:
Presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso Legislativo de Nayarit

LOURDES PACHECO LADRÓN DE GUEVARA:
Coordinadora del Programa de Estudios de Género.
Universidad Autónoma de Nayarit

CELSO VALDERRAMA DELGADO:
Cátedra de Masculinidades, Democracia y Género, y Sociología.
Universidad Autónoma de Nayarit


Miércoles 21 de abril de 2010 a las 11 horas
Auditorio de la Biblioteca Magna
Universidad Autónoma de Nayarit

08 abril 2010

EXPONDRÁ ABRAHAM CHÁVEZ MUÑIZ, "EL PINCEL DE LAS AVES" EN LA U.A.N.

Recibimos la invitación del joven artista acaponetense Abraham Chávez Muñiz, a quien llaman "El Pincel de las Aves", para asistir a la inauguración de una nueva exposición intitulada "Pinceladas y Ballet", la cual se llevará a cabo el próximo jueves 15 de abril a las 18 horas en la planta baja de la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit, allá en la Ciudad de la Cultura en Tepic.
Al respecto la Maestra Clara Orizaga Rodríguez, Directora de Desarrollo Bibliotecario de la UAN, comenta: "Abraham Chávez nos ofrece una vez más, el escenario tropical de las aves tropicales, donde se impone el dibujo mediante la pincelada y trazos que llenan universos de infinitos colores, manifestación que sitúa la diversidad de aves tropicales y la riqueza exhuberante del color, dando paso a las artes plásticas vigorosamente. Una modernidad implacable con presencia de luz".
"Pinceladas y Ballet", son historia del arte donde se cumple de manera única con la muestra al público nayarita.
Acompañemos al amigo Chávez Muñiz, esta nueva exposición en la Máxima Casa de Estudios de la entidad.