Mostrando entradas con la etiqueta Juan J. Gaspar G.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan J. Gaspar G.. Mostrar todas las entradas

07 octubre 2010

DE SEPTIEMBRE A OCTUBRE, IMAGENES PARA UN OTOÑO VULNERADO ...


Por: Juan Gaspar

"El otoño ha dejado ya sin hojas los álamos del río" -escribió en 1920 García Lorca-. Me duele indescriptiblemente el alma, cuando en el hogar paterno, copioso de añoranzas, de ilusiones y de sueños, ahora al culminar el verano, sus cuartos y paredes se sientan mas vacíos que otros años, como si una mano misteriosa corriera un velo sobre ellos... Me conmueven las frases del poeta granadino y si las cito aquí es porque, comprendo cuando él dice: "… Sobre el paisaje viejo y el hogar humeante quiero lanzar mi grito, sollozando de mi, como el gusano desplaza su destino..."

Quisiera adelantarme, al tiempo y a los vendavales que trespelequean los arboles, para poder imaginar que este otoño ha pasado, pues esta dejando sobre las avenidas de mi mente, unas parduzcas hojas, salpicadas de humedades y paredes que hacen eco de lamentos y señales de muerte... Mi padre, Juan Gaspar Garcia cerró sus ojos a la vida, el último día de septiembre, empezando a vivir, un destino gozoso, al lado de mi querida madre, allá en la infinitud, donde los miro yo, abrazados, felices, en el retablo glorioso de los cielos...

Deseando que estas letras sigan siendo bendecidas por sus, encallecidas, laboriosas y muy limpias manos, comparto humildemente con uds. una pequeña parte de ese esfuerzo...

***** ***** *****
Última semana de septiembre, la fresca brisa matinal intenta revivir los verdes encinales. Al tiempo que caen, una por una, las pardas hojas, calcinadas por el sol... las aves abandonan lentamente sus nidos y en las profundidades de aquella húmeda barranca, se oye la voz de un pastorcillo, que camina alegremente entonando con ternura su canción de amor...

Septiembre, con prontitud ha mandado hacia atrás al ardiente verano... la última hoja del mes, es arrancada por mis dedos... con marcada ansiedad y palabras de alivio, saludo al mes de octubre... de las lunas, la más hermosa aparece en el octavo mes, con su esplendor de diosa...

Regia, divina, Selene exhibe su bellisimo cuerpo, ante la embelesada vista de los astros... ya está ordenando, majestuosa, el enérgico desfile de los vientos, soltando sus senos, pasional, al impasible oceano que se agita excitado,febril, en torrido cortejo... . voluptuosa y serena, nuestra diosa nocturna, da comienzo a ese rictus de amor decretado por Venus en su alcoba nupcial...

***** ***** *****
Elevadas mareas, sacuden los barcos y estremecen las velas que se rasgan y caen con la fuerza del viento... La luna que en octubre aparece esta preñada de sueños, de delirios nocturnos y de tímidas promesas, disfrazadas de amor... así, se producen marejadas violentas, que son presagio de muerte para el intrépido navegante que no muere, sino se eleva al cielo, envuelto en las ardientes caricias que se brindan, en su loco escarceo el furioso océano y su bella amante, con pasión nocturnal...

Allá muy lejos, en la escondida aldea que duerme a los pies de la montaña, una niña se arrulla sonriente, con las tiernas canciones y fantásticos cuentos que, en labios de su nana la han hecho soñar... El leñador ha llegado, agita bruscamente sus manos con sus rústicos vecinos, el carretero y el labrador... Enmedio de tremenda borrachera ellos discuten, acerca de ganancias y gastos, del sudor que cuesta ahorrar para estrujar las cartas, gozar a las mejores putas de esa aldea y emborracharse con cerveza, sin salir dando traspies a la calle…

El tema más controversial no son ya las milenarias bendiciones que prodiga el bosque, o las bondades infinitas de la tierra, mucho menos lo hermoso del camino que hace más placentero el viaje a la floresta... ¡¡No, que va !! Ahora un tema, por demás controvertido, que desborda pasiones, lo ocupa la ociosa conclusión de una pregunta: ¡quién de los tres es el más fuerte e importante de la aldea! Están bastante ebrios, discuten y no terminan por ponerse de acuerdo... El viejo almirante los escucha, sabiendo que por obra de esos tres, podrá hacerse a la mar, comiendo, bebiendo y durmiendo... Ricas maderas, semillas, y abundante dinero podrá llevarse consigo al cruzar el mar; pero lo mas valioso ... los sueños de una aldeana, que fielmente y con pasión lo ha de esperar ...

***** ***** *****
Sintiendo la brisa deslizarse por mi cálida faz, llegaron a mi mente, imágenes inolvidables, bellos recuerdos de la Sierra Gorda, colosal macizo montañoso que se yergue glorioso, entre el dorado crespón de cerros que bordea los suelos Queretanos... En la Misión de Maconi, con mis hermanos escolapios, participé muy modestamente en la obra educativa de la Orden fundada por San José de Calazans. Ahí aprendí que el pobre no solo debe ser alfabetizado, sino instruido con fe, como se aplica en las Escuelas Pias: "Piedad y letras"... Ahí, durmiendo en pobrísimas chozas, brindando educación a los pobres más pobres, aprendí a valorar las verdaderas reliquias de este mundo, como sublime tesoro que muestra las interiores riquezas del hombre...

<< Es de madrugada, abro mis ojos, extiendo los brazos, dándole gracias a Dios, por otro día más, sacudo mi ropaje, impregnado de aromática esencia que antes fuera la lenta exhalación de humo y ardiente crepitar de leños, consumiéndose en la hoguera, ... Allá afuera, como parte de un hermoso paisaje, el cielo serrano, está cubierto, dominado por la niebla y la lluvia que comienza a penetrar el follaje de olorosos encinos; esto me obliga a desviar la mirada hacia el lodoso camino, viendo el paso de labriegos, pastorcillos, y sonrientes aldeanas, que caminan airosas, con marcial entusiasmo... Silban y rien, cantan y bromean, y hasta sueltan sonoras maldiciones, en señal de alegría…Arriba de ellos, a los lados del fangoso sendero tiernamente se escucha el gorjeo de las aves, que reposan en sus tibios nidos, saludando a la vida... ¡Qué dicha tan grande, cuánta alegría poder disfrutar las bellezas que nos brinda el Supremo creador de manera gratuita! >>

Una mañana gris, pudiera entristecer a cualquiera... está alborada, olorosa a carmín no parece distinta y sin embargo me conmueve en una forma especial... me despierta tímidamente con los frescos vientos que se cuelan por resquicios y dinteles... sopla coquetamente mis sentidos, haciendo que mis ojos observen las nubosidades, mis manos resbalen por los humedecidos ventanales y mis oídos, alcancen a escuchar el tímido aleteo de aquellas fugitivas, más bien librísimas, felices golondrinas... el día parece ser una combinación de nubes y humus, de blancura y de luto, en grisácea definición que cubre mis momentos de nostalgia y se enreda peligroso en funestos, dolorosos e inconsolables sentimientos...

Por eso, bendigo a esos grises cúmulos, que adornan ese estristecido cielo, confundiéndose con mis opacidades momentáneas, combinando el frío metal de sus colores sin ninguna alteración cromática, con las rejas de este encierro...

La brisa ya pasó, viene la lluvia, lenta caricia de esas nubes que desprenden su descomunal fuerza lentamente con golpecillos diminutos que humedecen mis ojos... No me espanta, ni me deprime ver los gruesos nubarrones, que se apropian del cielo, amenazantes de lluvia... yo sé que por encima de ellos, como un espejo de mi alma, un sol esplendoroso, bañara con su esplendor mi frente y el cristal de las ventanas... El sol de la alegría renacerá, para seguir sembrando estos jardines con mis sueños...

¡¡DIOS TE BENDIGA Y TE MANTENGA AQUI A MI LADO, PADRE MIO!!

04 septiembre 2010

LA SOLEDAD Y EL DESAMOR, NO VIAJAN CON BALSEK


Por: Juan J. Gaspar G.

Nacio en la calle y en la calle murió, pudiera decirse que de manera natural pudo ganarse el derecho a ser un animal nocturno, callejero… Balsek llegó de pronto a los suburbios de aquella enormidad de ciudad, con su morral a cuestas, una filosofía muy propia de la libertad, saberse ganar un pedazo de acera, sin quitarle un solo centímetro de posesión a nadie, conquistó sus espacios libres, sin atar a otros a sus nimiedades, ni ataduras… Un animal de la noche, que no necesitaba de tanta luz, para descubrir la claridad…

Su fuerza mas grande, la interior, se derivaba de esa condición tan singular de no tener dueño, nada que lo sujetara, que lo condicionara, que lo obligara a caminar detrás de o por delante de… era casi tan libre como el viento, y tan solitario como las calles, que lucían desoladas, vacias, antes del amanecer...

Balsek deambulaba desde que aparecía el sol, cargándolo a cuestas, a lo largo del día, no tenía porque guarecerse entre las sombras, para librarse de su candente presencia… tendría toda una noche para separarse de él y desprenderse de sus incendiarias radiaciones… no le preocupaba la posición del sol, tampoco sus repentinos ocultamientos por encima de blanquesinas o negruzcas nubes, no tenía horarios, la siesta era tan solo un raro ejercicio cardiorespiratorio, así que no necesitaba del sol, para saber si era de día o de noche… Balsek, el vagabundo, no era pordiosero, no tenía porque pedirle nada a nadie, nada que lo hiciera sentirse comprometido con el mundo… tal vez la única salvedad era que tenía que rendirle cuentas al amanecer, dándose cuenta que afortunadamente existía…

Este animal, no tenia comparación con el resto de los seres sintientes, guardaba similitud con los millones que a diario deambulan por la vida, pero algo importante lo hacía distinto a todos, a todos los demás… Su inconfundible sonrisa, que no era la de un loco, ni mucho menos la de un idiota… su sonrisa era un intercambio de energía con el aire que lo sostenía, lo alentaba y lo hacia vivir… De ahí surgía un sublime concepto de la soledad, de los vacíos que lo hacían sentirse pleno… un singular concepto de la vacuidad… Callejero, todo un personaje, Balsek pasó por esa ciudad y se marchó… nadie se dio cuenta del momento preciso en que esto ocurrió… Como no hubo nunca nadie que se preocupara por rescatarlo de la supuesta soledad, asi también nadie supo que las soledades podían quedarse en la mente, de todos, menos en el equipaje, el mugroso equipaje de Balsek …

PARA EL FORENSE, NO EXISTEN LAS MUERTES POR DELIRIO DE AMOR

La tímida luz de un viejo farol, caía como velo de novia sobre el tembloroso cuerpo de Armida, las débiles radiaciones se expandían con sus destellos, llenando de sombras los resquicios de la cuadra, pero los mortecinos haces luminosos, parecían ser devorados por la sudorosa piel de esta princesa de la noche… Su cuerpo temblaba de frío, hambrienta de dinero, más que de caricias… El frío estaba en los niveles más bajos de asimilación, sin embargo la frente y todo el rostro de Armida estaban casi derretidos, por el calor del candil, que solitario la cuidaba, ahí, silencioso y temperamental, noche tras noche… Pocos eran los repentinos y precipitados acompañantes de la dama, ya que ella ofrecía momentos de placer a un precio muy alto y, para ser hablar bien claro, la competencia estaba cada día más encarnizada, con hembras que legalmente entregaban todo, o casi todo a cambio de nada.

Supe que se llamaba Armida, porque asi lo dio aconocer el encargado del servicio forense, quien le permitió un póstumo alojamiento, antes de depositar los restos de su hermosura en una fosa común, algo desconocida.
Pero, antes déjenme contarles… la llegué a ver noche tras noche, a la misma hora, como un bello ejemplar de ave nocturna, escapado de sus celdas de ansiedad, temor y culpa… No era un ave que infundiera temor, como otras especies voladoras que anuncian catástrofes y uno que otro mal augurio… Blanca, su piel resplandecía, aun más allá de las pesadas capas de maquila que cubrían su bello rostro… El esmalte de sus uñas y el rubor de sus mejillas, eran un recubrimiento ante las inclemencias del tiempo y el maltrato de los hombres…

Pasaron muchas noches, luego semanas, meses y estaciones… y llegó el día en que la solitaria penumbra se llenó de soledad y tristeza en aquel crucero de las Calles Furlong y 17, de esa rara ciudad, donde las esquinas aún se alumbran con faroles tan viejos… Por mí ya habían pasado los años de febril curiosidad, ahora, convertido en clandestino caballero, pasaba por aquel lugar, para hacer una necesaria transferencia de bienes, amor comprado y placer repartido a las más altas cotizaciones… Muchos obreros como yo, ya ni se preocupaban por ir a casa, a sacudirse el satín del overol, limpiándose tan solo las últimas emanaciones de sudor y mugre que aun podían resbalar por sus cansados cuerpos.

Armida, Armida no murió de repugnantes contagios, ya que la gratificación de los placeres no se daban por contacto corporal, sino por una exquisita, sublime, indescriptible comunión del alma… Quienes tuvimos la dicha de llenar vacios de exhuberancia y delirante placer, no podemos platicar al mundo todo lo que gozamos de esa enervante flor, nacida en medio de un desierto… Admito categórico que a mí me dejó bastante contrariado, perplejo y confundido el parte del forense… Párpados color grisáceo, blanquesina coloración de labios y paredes olfativas… leves contusiones en extremidades inferiores y un estado de total parálisis, en sus concavidades osteotendinosas… No me lo crean del todo, ya que en medio de tantos curiosos, yo solamente alcance a mirar de reojo, entre empujones y maltratadas de borrrachos, prostitutas y judiciales: Causa del deceso… Muerte por envenenamiento…

Yo, la verdad sigo creyendo que independientemente de sustancias o procedimientos mecánicos, químicos, biológicos o hasta criminalísticos, esa bella alondra murió como mueren, por falta de amor, surcando el aire de la noche, las aves que olvidaron su nido…

25 julio 2010

¡ARDEN LAS TIERRAS DE ARIZONA: LA SB-1070 NO DEBE PASAR!



Por: Juan J. Gaspar G.
En muchos hogares, más que el temor, se resiente el dolor por los estragos que la SB-1070 ha infringido en el nucleo familiar, aun antes de ser legitimada... niños y niñas que están bajo custodia de vecinos y familiares, a causa del arresto y deportación de sus padres.
Muchos inmigrantes no tenemos hijos acá, pero nos toca el corazón el hecho de ver lo que está pasando. Mientras cientos de familias inmigrantes dejan el estado a sólo unos días de que entre en efecto la nueva ley SB1070 que criminaliza a los inmigrantes indocumentados, los que se quedaron viven una situación de incertidumbre y resistencia.
Casi todos los residentes, legales o no, opinan que este clima de agresiones raciales va aseguir, si la ley entra en vigor o no. Va a haber más delincuencia. La gente no podrá llamar a la policía; sienten que al hacer una llamada de auxilio, sería mucho mayor el perjuicio para el agraviado, el ladrón será el que salga prácticamente bien librado. Los ladrones abundan en todas las razas, blancos y negros, hasta orientales y europeos. Pero las corrientes políticas antiinmigrantes enfocan a los mexicanos y latinoamericanos como el blanco perfecto de esa arbitraria ordenanza legal.
El éxodo se ha ido incrementando, en la medida en que se acerca el 29 de julio, fecha en que se determinará la aplicación o la derogación de la ley en cuestión... algunos han decidido permanecer hasta el último momento, pero otros ya se han mudado a otras ciudades o poblados más seguros, claro, fuera de Arizona.
Una opinión generalizada, no admite refutación: "Es inútil, es estúpido lo que están haciendo ellos, porque no están protegiendo a la ciudad sacando a la gente trabajadora de sus trabajos", dice González, de 40 años."Protegerían al país si agarraran a los que andan vendiendo drogas en la calles"...
Aun cuando se habla de la inviabilidad de esta controversial disposición abiertamente racista e inconstitucional, muchos temen que el furor antiinmigrante, propicie un ambiente social plagado de violencia, intolerancia y crimenes por odio racial. La población de ascendencia latinoamericana difícilmente llega al 30% de la población absoluta en Arizona y el peso político de este segmento poblacional es aun menor, en lo que se refiere a la presencia de voto latino.
A solo unos días, se prepara una acción contundente a nivel nacional. Si la unidad se logra, posiblemente el 29 de julio de 2010 se convertirá por fin en ¡UN DÍA SIN MEXICANOS!

08 julio 2010

NO PUEDO CONTARTE TODO...

Han pasado tantos días, con sus tardes y sus noches que la abigarrada costumbre de tacharlos uno a uno sobre las hojas de ese viejo calendario, se ha esfumado por la bruma de la ausencia y el olvido... los minutos y segundos, en su infinita sucesión han venido a suplantar esa vieja forma de medir el tiempo... No creo que sea por un asomo de espiritualidad, por aquello del mandato de "estar en el aquí y estar en el ahora", no lo creo... más bien me atrevo a pensar que esta manera de ver como transcurre el tiempo ha sido electa por el ego, desde las más oscuras profundidades de mi subconsciente... mirar los días me provoca abulia, desasosiego e insatisfacción... segundo a segundo, mitigo el dolor y absuelvo mis culpas, admitiendo los errores y omisiones que ocurren al instante... ¿Y qué vendrá después?

Después tal vez sobrevendrá el olvido, se irá borrando de mi mente todo aquello que jamás volverá a ocurrir, aun cuando en igualdad de condiciones se llegara a repetir, volverán mis años niños, mis años mimos, mis años traviesos, cuando disfrutaba de todo y todo se quedaba suspendido entre sueños, luego al despertar seguian los sueños cobrando vida, disfrutándolo todo, sin interés de apegarme a nada, sin intención de recordar nada, simplemente guardarlo en lo mas profundo de mi pecho.

Amiga, amigo... quiero hablarte de todo, pero temo mucho ante el inminente fracaso de hablar de mucho y no poder decirte nada... Te puedo hablar de infinidad de cosas, pero no puedo contarte todo, nos ha tocado vivir en lugares y momentos diametralmente desfasados y distantes, aún con el amor y el cariño que puedo manifestarte, yo sé perfectamente que existe un mar de interferencias, una inmensa nebulosidad de dudas y tal vez de indefiniciones, además yo te he hablado de muchas cosas que ni por asomo existen... algunas han quedado sepultadas en la rotonda del olvido, diluidas en los actos fallidos de la cotidianeidad o juzgadas como falaces argumentaciones que algún día quise reivindicar como verdad... No puedo contarte todo y eso a veces si me angustia, no quiero llevarme tantas cosas a mi última morada, no resistiría el peso de tantas expresiones que en algún momento no pude declarar, por la censura, que convertida en celda y en mordaza, no pudo ser tan dolorosa como el abandono de aquellos que juraron lealtad y compromiso de hermanos.

No puedo contarte todo, más bien quiero que me hables... te juro que no es un acto de egoismo, no es una renuncia a seguir manifestando ese caudal de ideas, sentimientos y emociones que brotan desde adentro... Háblame y te aseguro que encontraremos palabras claves para ir rehabilitando esas imágenes del pasado que deben quedar expuestas, a la vista de todos, al oído de todos, al tacto de todos, al alcance y disfrute de todos... No puedo contarte todo, porque aún queda mucho por vivir y compartir...aquel que vacía todo sus caudales en espera de buscar un reconocimiento, termina solo y con las manos vacías... debilitado, retraído y sin ánimo alguno de intercambiar una sonrisa, una mirada y un sueño para seguir dejando huella en el camino...

Amigo, amiga... por estos días, cumplo un año de haberme introducido en este maravilloso tunel del amor, en el que juntos podemos visualizar mundos distintos... te puedo asegurar que no he sentido la magnitud de ese ciclo anular, con sus más de trescientos sesenta y cinco días, ya que al vivir intensamente algunas horas de la tarde, medianoche o de la madrugada, las impresiones que he recibido me han obligado a dejar atras aquellas viejas mediciones de tiempo... tal vez más tarde nos conectemos en el FACEBOOK, tal vez mañana o la proxima semana, no lo sé... lo que sí te puedo asegurar es que no pienso abandonar estos territorios de paz y estabilidad que juntos hemos conquistado... podrán existir infinidad de barreras y obstáculos geográficos, pero nada impedirá que fluya, en un constante ir y venir, con toda su potencialidad, ese amoroso fluido de amor, simpatía, ayuda y comprensión que nos unifica y fortalece... Desde esta alejada ciudad de Los Ángeles, CA. les envio mis mejores pensamientos y un abrazo muy sincero...

SU AMIGO, JUAN JOSE GASPAR GUZMAN.

04 julio 2010

MODAS, ELECCIONES, BALACERAS Y FUTBOL... TODO CABE EN EL CORAZON DE UN MOJADO

Juan J. Gaspar G.

¡MÉXICO, MÉXICO, RA, RRA, RRA...!

Amaneció el cielo completamente encapotado por una gruesa sábana de nubes, grisáceas y negruzcas... Haciendo contraste con la oquedad y silencio de este pobretón suburbio en donde estoy avecindado, las gruesas nubes estaban ahí, inamovibles, como la mierda del perico, nomás haciendo bulto... bueno, pero fuera de lo sofocada que se veía la mañana, el ruido de las licuadoras preparando chocomiles, y el ruidoso arranque de motores modelo 1998-99 marcaban el inicio de una semana que desafortunadamente, comenzó oliendo a pólvora...

De mañanita todo estuvo bien, incluso el cotidiano regaderazo que sirve de complemento a la envenenadora taza de café que me hace volar de la cocina a la calle, con un dopaje terrible, que me avienta como cohete por esas calles de West Hollywood, tirando papeles a diestra y siniestra, todo en favor de la libre empresa, sirviendo con prontitud y eficiencia a mi patrón (y por el día de ayer feroz adversario) el argentino, Luis Pezzini, manager general de la prestigiosa firma Sunset-streap Realty INC...

Yo, como la fresca mañana, caminé tranquilo y apresurado, hasta que a eso de las diez de la mañana, cuando tomaba mi acostumbrado break (descanso), recibí la alarmante noticia del bárbaro asesinato del candidato priista a la Gubernatura de Tamaulipas... Cosas tan delicadas y lamentables, infinitamente más lamentables que la derrota sufrida por nuestros chaparritos chichimecas, allá en Johannesburgo... Ya sería demasiadoo boba la pregunta: ¿Qué está pasando en mi país? más bien, con preocupacion todos acá nos preguntamos: ¿Hásta dónde piensan llegar? Las fuerzas de la clandestinidad y la barbarie, sustentadas por grupos delictivios de incierta filiación, están socabando no solamente la fuerza de las instituciones, sino que están minando la ya de por sí erosionada escena política de ese país, al cual queremos ver progresando, no solamente en el terreno futbolístico, sino en todos los espacios de la vida económica, política, social y cultural.

Difíciles los tiempos que se avecinan...a mí ya se me terminó el papel y aunque varias casas se quedaron sin propaganda, lo que estoy pensando (muy ad hoc) es que los discursos y promesas de la clase política también se han agotado... muchos espacios de la sociedad civil están siendo atacados por la mafia... La democracia que quiso entrar por la puerta, ahora se nos va por la ventana...

YA NADIE QUIERE LUCIR LO QUE CARGA, POR TEMOR A SER BIRLADO

Me cuentan unos camaradas de ranchitos aledaños a la Laguna de Chapala, por el lado de Michoacán que la cosa se ha puesto color de hormiga... Los famosos norteños que a cada año llegaban a las fiestas patronales, de plano están perdiendo por default... muchos de ellos viajaban cada año, asi fuera para pagar una manda, robarse a la novia o presumir la troca del año (1998-99)... Ahhh...que diferencia, aquellos años, cuando a Cojumatlán de Régules llegaba la algarabía, dizque para celebrar al Señor del Perdón, más bien para hacer unas tremendas bacanales, en donde el alcohol servía para mitigar el dolor de meses de ausencia... El ruido de automotores, el estallido de cohetes, el arribo de bandas musicales y grupos norteños y el grito de la muchachada, eran el marco festivo con el cual se daba la bienvenida a los "emigraos" (así, como se oye: "emigraos"). El billar del pueblo pasaba atestado, las tiendas de abarrotes de pronto se convertían en cantinas y burdeles, con la llegada de suripantas venidas de Tecomán, Colima. Las misas dominicales quedaban perfectamente delimitadas por clasificación de edades y estaturas espirituosas: A la misa de cinco, solo llegaban los viejitos tosijosos, que daban gracias al santo patrono por la llegada de hijos, nietos y bisnietos... a las misas de la mañana llegaban los niños lombricientos que iban a recibir, casi como penitencia, su primera comunión, luego aquello se llenaba de chamacas con vistosos vestidos, jóvenes atejanados con la vieja moda de la quebradita... Por ahí andaba el Profe Gaspar, intentando mirar a su dulce y hermosa noviecita, la Marthita, esa morena que por las mañanas barría el atrio de la Iglesia, pero que por las tardes de Domingo partía plaza, con un paso versallesco de linda princesa enamorada...

Ya casi nada se ve en ese pueblo, nada que valga la pena... Para empezar la Martha anda por acá, en los Yunaites y es una linda madrecita de dos robustos nenes... Su antiguo pretendiente, abandonó de momento sus makarenísticos sueños pedagógicos, cambiando gis y pizarrón, por detergente y máquina para lavar platos... Ahora que recuerdo me pasó lo que a la del morralito, pero a la inversa... Jajajajaja... así es la vida de caprichosa... Traigo todo esto a colación, para destacar el hecho de que esos pueblos antes movidos por la alegría de los mojados, ahora se encuentran algo tristones y desolados... Dicen que en estas fiestas, en uno de los bailes, de plano estaban dejando entrar al dos por uno, y a la hora de comenzar, el corredero de gente, porque cundió la alarma de que vendrían, de la vecina población de Atizapán, el Alto, Jal., un grupo de forajidos que tratarían de cobrarse una antigua afrenta familiar, surgida a raíz de un insignificante lío de faldas... A río revuelto ganancia de pescadores... ahorita cualquier melolengo puede armar su balacera, formando su propio cartelito.

Para rematar el asunto, todos los mojarrines se han borrado del mapa, ya que cuando la agarran en serio con algún miembro de la tribu, cualquiera puede sufrir las consecuencias, como quien dice, Pedro la hace y Juan la paga (Ohhh, my God)... a los familiares se les recomienda bastante prudencia, para que sean más recatados, más discretos, que dejen de estar en las casetas telefónicas gritando a los cuatro vientos, que la dolariza esta llegando desde el norte...Esperemos que disminuyan los atracos o las llamadas fraudulentas a familiares que son extorsionados por gente sin escrúpulos, que todavía creen que acá en el Norte los dólares se levantan con aspiradora.

EN EEUU, LOS ASUNTOS DE CRIMINALIDAD SI QUE HAN SIDO CASOS MUY AISLADOS

Comentábamos con algunos amigos nayaritas, radicados en California... No es por nada pero cuando en un país, las leyes en lugar de ser defendidas en los tribunales, son sacadas del bote de la basura y empeñadas por diversas sumas de dinero, a la larga provoca un vil desmother... los aparatos judiciales quedan todos inservibles y los grupos policiacos no dan una para aventarse sobre los malhechores... Acá en EEUU, cierto, puede haber corrupción en determinadas esferas del poder judicial, pero jamás ha llegado a convertirse en un mal endémico, como ocurre en nuestro amado país... Chavos que son torturados, vejados por individuos vinculados a la Judicial del Estado, luego pasan a la nota roja, como viles vagos, raterrillos y jotolones que fueron sorprendidos por los eficientísimos agentes de la perjudicial del estado... Y luego, después de varios escandalazos, el entonces procurador de justicia, Tertuliano Béjar Fonseca, declaró que todo lo que se conocía hasta entonces se trataba de hechos aislados... ¡A otro chucho con ese hueso!

Acá se han visto, por ciertas temporadas ruidosos enfrentamientos entre Gangs, grupos de pandilleros que se pelean por la delimitación de barrios y su presencia en áreas más o menos abiertas dentro de una demarcación... Ante eso, la policía lleva a cabo operativos ya establecidos con anterioridad, planamente probados que solamente varian por la intensidad del caso o por las condiciones específicas de cada lugar... no se andan con rodeos, pues ya se conoce y se tiene en archivo, la filiación de los presuntos transgresores... En México, ¿sabrán las autoridades en dónde se encuentran criminales que han salido, comprando a los jueces?; así mismo, ¿sabrán en dónde viven los expolicías, exmilitares y porqué no decirlo, sus posibles jefes, exfuncionarios o políticos banqueados, que desde las putrefactas sombras dirigen toda su estrategia de guerra?

Diferencias muy grandes, con policías bien pagados, que jamás se dejarán sobornar por delincuentes molachos...Tú que pretendes sobornar a un policía y ellos que te esposan y adhieren ese delito a la larga lista de actos criminales ejecutados como malandrín... En México, lamentablemente se ha usado y abusado de la fuerza del ejército, resultando mas doloroso el remedio que la enfermedad.

En los EEUU, muchas cosas deberán ser discutidas, desde el elevado consumo de drogas, la cancelación de programas de prevención, la libre comercialización de armas de alto calibre y desde luego la vigilancia de la línea fronteriza... No para agarrar pollitos correlones como yo, sino para hacerle frente a bandas bien organizadas que cruzan la frontera, al escaparse de los panzones judiciales mexicanos y regresar armados hasta los dientes, para dar el contra-ataque...

Acá, cuando se han registrado brotes de rebelión, como aquella quemazón en el Sur-centro de Los Ángeles (Caso Rodney), inmediatamente se coordina todo, policías preventivas, agentes del Sherif, FBI y la Guardia Nacional... En México, por cierto, yo debería ser de la Guardia Nacional y miren dónde ando (me tildaran de desertor, pero yo a los balazos no le entro). Recordemos lo que dijo Guillermo Prieto, para defender al Indio Juárez: "¡Los valientes no asesinan! Pues sí, los valientes no asesinan, eso no está a discusión...

Mucho debe de hacerse, antes de que ocurran actos de auténtico terrorismo (Oklahoma, Foresthill, Texas, New York 2011) por lo demás, todos nos hacemos a la idea de que acá sí se trata de casos aislados, pero muy peligrosos, pues de estar aquí sentado frente a la computadora, de pronto se abre la puerta, entra un tipo desquiciado y con arma de alto poder comienza a llenar de plomo todo lo que se mueva... Dios guarde, ya mejor termino este escrito, apago la computadora, me salgo muy despichadito, tomo mi bus de regreso al cantón donde vivo y, como el chavo del ocho, me meto a mi barril, hasta mañana... Que pasen un feliz día, amigos, a pesar de todo lo que oigan y vean

26 junio 2010

LA CRIMINALIDAD VISTA POR UN NAYARITA, DESDE EL EXTERIOR


Por: Juan J. Gaspar G.

¡CUNA DE VALIENTES, GALLARDOS Y ALTIVOS… ASI ES NAYARIT!

Quiero saludarlos, mis amigos nayaritas… Este saludo va para todos aquellos hombres y mujeres que en estos momentos hacen un esfuerzo de verdad grandioso por sostener y equilibrar los compromisos por sacar adelante sus actividades, así sean de orden productivo, cultural, de servicio, recreativo, etc. Saludo que ojala nos llene de aliento, en los momentos en que la angustia, el miedo y el desasosiego se han sedimentado en ese suelo que tanto amamos, respetamos y extrañamos.

Con mucho orgullo debo decir que quienes nos encontramos en otros lugares del país, o en el extranjero, nos sentimos cubiertos por un prodigioso manto de gallardía y altivez, pues aun cuando dejamos atrás nuestras comunidades, nuestros barrios y localidades nos venimos sobrecargados de afecto, de cariño y de grandes ilusiones. Los Nayaritas que estamos en California, Illinois, Arizona o Tennesse, somos iguales que los paisanos que viven en otros países del mundo, iguales que aquellos que radican en cualquier lugar de México, igual que todos Uds., que viven en esas tierras tan maravillosas.

Decir que provenimos de sitos y lugares comunes en nuestro mejor orgullo, pues sentimos que formamos parte de ese pueblo tan portentoso, integrado por hombres y mujeres que saben trabajar y compartir sus alegrías… ¿Eres de Nayarit? ¿De qué parte? luego viene el apretón de manos, un abrazo cargado de sinceridad, de afecto y altruismo… Los nayaritas somos gente muy alivianada, sencilla, entrona y generosa… De Tepic, de Mazatán, de Las Varas, Quimichis, El Botadero, Ixtlán, Novillero, etc., y no le sigo para no discriminar a nadie… Todos los puntos mas apartados de nuestra geografía, se acumulan a nuestra portentosa carga de sueños, amores, ilusiones y esperanzas… Por todo esto que estoy diciendo y todo lo que Ustedes nos comparten, mis amigos, es que me atrevo a escribir en defensa de toda esa gente que me extendió su mano generosa hasta el día en que decidí partir… Sépase que así como dice nuestro corrido "Antes de olvidarte, prefiero morir", yo mas bien anhelo volver con Uds., para seguir viviendo, trabajando, construyendo, educando, sonriendo y sobre todo ¡amando y recordando!

AUNQUE SE HABLE DE LUCHA ENTRE DELINCUENTES, NOS DUELE ESE BAÑO DE SANGRE

¿Cuándo se había visto ese clima de horror, de sadismo y de conducta tan salvaje, desbordados más allá del amarillismo periodístico, como comentario del día? Dan ganas de llorar de rabia y de tristeza, cuando sabemos que tantos jovencitos están cayendo abatidos por las balas criminales que ellos mismos conocen y que forman parte de los arreglos de intercambio, cual compromiso de alcanzar una meta incomprendida por sus padres, que generalmente termina en la tumba y de manera verdaderamente dolorosa… Acá en los EEUU, vivimos conectados diariamente con nuestros familiares y amigos… Nos consterna el hecho de hablar de balaceras y ajustes entre grupos delincuenciales, sabiendo que los presuntos sicarios y las víctimas de esa barbarie, son jovencitos que apenas rebasan los veinte o veinticinco años... Hace unas semanas, luego de la decapitación, mutilación e incineración de un famoso lugarteniente del Cartel del Pacífico, en varias colonias de la capital nayarita se vivieron momentos de violencia y terror desbordado… Me cuenta un sobrino que, en el velorio de un amiguito y vecino (de diecinueve años), le tocó ver situaciones y conductas verdaderamente patéticas… Este chico llego hasta la sala de velación y al entrar a la capilla ardiente, solamente estaba la madre de la víctima, sus hermanos, su padre y un par de familiares… Nadie se acercaba por temor a una posible balacera que se pudiera desatar de un momento a otro… Todos los asistentes al velorio permanecían parados, temerosos en la acera de enfrente… Igual, las fiestas patronales de alguna parroquia o comunidad, así como eventos recreativos o espectáculos tan comunes como una función de cine o la visita a algún balneario se pueden ver trastornados, horrendamente interrumpidos por los violentos enfrentamientos entre grupos, o como “efectos colaterales” (balas perdidas, represalias y delaciones) al intervenir las fuerzas del orden… Vaya Ud. a saber, que en la costa del Pacifico, Nayarit ha sido la entidad mas castigada por esa situación tan lamentable y dolorosa.

Ese ambiente de terror, ha obligado a las autoridades del Estado a decretar medidas tan extremas como la suspensión de labores en las instituciones educativas de todos los niveles, instalación de retenes y puestos de revisión, allanamientos de domicilios, etc., generándose situaciones a veces tan adversas y contraproducentes, que, como decimos vulgarmente, “se siente más gacho el remedio que la enfermedad”… De cualquier forma, aun cuando el gobierno, en todos sus niveles, habla de supuestos logros en el combate al crimen organizado, el espectro criminal se expande, a través de “narco-mantas”, “levantones”, tiroteos y “ajuste de cuentas". Nuestras familias están viviendo momentos de tensión y angustia indescriptibles, pues sus barrios, otrora tan pacíficos, se han transformado en una zona de guerra.

OLIENDO A POLVORA… ¿Y DÓNDE VINO EL BUSCAPIES?

Obviamente que Tepic, o en este caso Nayarit, nunca ha sido un santuario o un remanso de paz. Los malandrines han escrito su historia, no solamente en las bardas de la penal, sino en la vida pública, así sea con la nota sensacionalista de pueblos y comunidades enteras que sobrevivieron de manera inexplicable, mientras que otras localidades del país de verdad estaban arruinadas por la inclemente crisis que ha sacudido desde hace tiempo al país. Además, nuestra entidad se ha destacado por la escandalosa permanencia de grupos caciquiles y anquilosada transmisión de poderes, entendiéndose que lo que menos importa para los políticos venales y líderes corruptos, es la seguridad y la tranquilidad de nuestra gente.

Sin que esto sea tomado como un balance económico, político o social, podríamos advertir (extraños “sospechosismos”, dijera el empanizado Creel) la proliferación de negocios que antes no existían, ejidatarios que vendieron sus tierras y comenzaron a comprar propiedades, paseándose en vehículos de último modelo. Esas fiestas rascuachitas que de pronto se alzaron con lujosas celebraciones, en donde se notaba el derroche y el gasto irresponsable, de dinero tirado por gente inconsciente a la que no le duele perder dinero, porque no le ha costado nada ganarlo…dinero fácil, evasión fiscal, sucesión de mandos policiacos, retiro de elementos muy valiosos, suplantados por policías pirrurris, parientes de prominentes zánganos de la burocracia o del fétido aparato oficial.

El narco se paseaba por los llanos de Tepic, pero jamás se dejaba a ver, mucho menos exhibir con sus flamazos de apestosa y destructiva polvora de tan altos calibres… En tiempos de Don Dormilio, luego con Celso y su borriquillo sucesor, muchas oficinas, dependencias y hasta clínicas o departamentos se mudaron a lujosas mansiones, supuestamente expropiadas al hampa. ¿Recuerdan a la avioneta aquella que dejó caer chiquihuites de dinero allá por Los Metates? Ahora con los operativos implementados por Calderón y sus gobermandaderos, cualquiera se acordaría de los apilos de billetes que fueron confiscados al Chino que traficaba con sustancias químicas empleadas en la elaboración de metanfetaminas… ¿Dónde quedó la bolita?

Aquí, poco importan las carretonadas de dinero confiscadas al narco o las cuantiosas propiedades arrebatadas a los criminales. Lo malo de todo este enredo es que amplios sectores de la sociedad se dejaron subyugar por los influjos del hampa, acostumbrándose a convivir con vecinos fachosones, inexplicablemente ricos… Así como seguir apoyando la labor de individuos y grupos políticos que ya comenzaban a verse involucrados en acciones delictivas… El poder destructivo se metió a los espacios civiles… ¡Se metió por la puerta y se quiere salir por la ventana!

ANTES DE LAS NARCOMANTAS, LOS ARREGLOS INCUMPLIDOS Y EL AJUSTE DE CUENTAS…

Falló la administración calderonista en aplicar esta estrategia de combate al crimen. Es bien sabido que la presencia de las bandas criminales ahora denominadas carteles (palabra sacada del argot colombiano), antes quedaban reducidas a las esferas de poder armado de individuos como Don Neto y Caro Quintero, luego García Ábrego y los Arellano Félix, Amado Carrillo, luego el mentado “Azul”, “El espárrago”, etc., luego de la “A a la Zeta”, un repleto directorio de individuos que se han apropiado de extensas regiones, abarcando estados y capitales muy importantes, así como puntos tradicionalmente estratégicos en materia de despliegue policiaco o de logística militar… Se ha sabido que, en muchas localidades del país, los grupos criminales se han tomado la facultad de dirigir, no solamente a hostigar a autoridades de distinto nivel… Imposición de autoridades municipales y mandos policiacos… El surgimiento de la narcopolítica, con mandatarios vinculados a los carteles de la droga, como el caso del Exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, la impunidad con la que se ventilo el escándalo del gobernador Cajigal en Morelos…¿Qué se comentará ahora del escandaloso acercamiento del eterno legislador priista Manlio Favio Beltrones, con la gente del Cartel de Juarez? ¿Y el Chapo Guzmán? Torvo personaje que figura entre los listados multimillonarios de la revista Forbes… Miles de cabos sueltos y changos que se andan entre las ramas, armando tremendo despapaye… En "El Universal" han aparecido análisis en los cuales se afirma que los amarres entre empresarios y políticos con la mafia internacional, están llevando a los grupos gobernantes de cada país (Obviamente regenteados por EEUU) para presionar, moviendo sus piezas políticas, para poner en jaque a los zares del narcotráfico.

Esta fase de la guerra entre gobierno y delincuencia organizada, es de metástasis, o sea, que luego de la enfermedad, las secuelas mas dolorosas son estas que se están viviendo… La mano zurda de Calderón no fue firme, sino grosera y ventajosa con la mafia… Por eso siguen rodando cabezas… La clase política prefiere quedarse muda e inmóvil, dejándole la bronca al ariete ejecutivo, catapultado desde Washington, con los sofisticados arsenales del ejército mexicano.

Acuerdos que antes estaban establecidos, entre los mandamases del país y los cabecillas de la mafia se han ido rompiendo… Encarcelados o muertos los Capos verdaderos, han provocado la estampida violenta de una gusanera que se pelea no solamente por ganar “las mejores plazas”, sino también por evitar las delaciones (acusaciones), facilitar la huida o fuga de criminales, minar la fuerza de los competidores en mercados de distinto nivel… Parece que al romper la piñata, en lugar de dulces, soltaron explosivas palomitas, balas, petardos… y granadas.

Mientras los tiburones lombricientos están mordiendo el anzuelo, lanzándose feroces dentelladas, las pirañas se arremolinan hasta en los más lodosos charcos, para tragarse lo que encuentran…


CADA NAYARITA, ES TODO UN PATRIOTA… ¡PERO, CUIDADO CON EL 086!


El Gobernador de Nayarit nomás le anda haciendo al loco, pues se entiende que, funcionarios de ese nivel deben estar bien informados… ¿Cómo quiere ese Señor que la ciudadanía informe sobre asuntos que competen a los mandos policiacos? Y su denuncia es anónima, te dicen… Ndejos, que piensan que la gente se va a andar arriesgando para que fulanos que aquellos bien conocen, al rato que se libren de sus operativos fallidos, vengan y se las cobren de una forma por demás grotesca, sanguinaria y cobarde.
La fuerza de la sociedad radica en su unidad, pero también en su organización… Por el momento poco se puede hacer en el combate a los delincuentes, sino es que extremar las medidas de seguridad personal y familiar… Cerraron la escuela más cercana a tu domicilio y… ¿te tomaron en cuenta? Hacen sus operativos y ni siquiera orientan a la gente para que tome sus debidas precauciones… Policías y militares que seguido se enfrentan a los pobladores, en lugar de salir a perseguir a los escurridisos criminales.

Si, nayaritas… nos esperan largos años de paciente actitud, de inteligente decisión, de temeraria acción, pero de fecunda labor, más que de protección, de orientación y una formación más solida en la conciencia de los nuevos ciudadanos… Ese pedacito de patria que valientemente debes defender, amigo, amiga, es tu propia casa, tu barrio, tu centro de trabajo y todo lo que en estas áreas se realiza…sana convivencia, excelente comunicación e interacción personal, mayor dedicación y entrega al trabajo productivo, moderación y una conducta del más alto grado de honestidad, integridad y estoicismo… La vida ofrendamos, pero para vivir tranquilos y no para morir inútilmente… Desde este modesto espacio, envío a todos Uds., auténticos líderes de opinión, mis más sincero deseo de que todo lo que ocurra en el ámbito donde se concretizan sus acciones directas, todo se encuentre saludable, tranquilo, trazado y diceñado sobre una línea de amoroso, de feliz equilibrio…

18 junio 2010

ESE TEPIC QUE SE NOS ANDA YENDO


Por: Juan J. Gaspar G.

TEPIC, TEPIC, TEPICO LA NARIZ...

Gritos inocentes de niños jugando en el patio de una pobre vecindad alla por la Miñon Oriente (318, pa' que vean que no niego mi origen)... Lety, la niña mas larguirucha del viejo vecindario había trazado un inmenso círculo sobre la tierra fangosa... la humedad provenía de los pequeños arroyuelos de agua puerca que salía de los madreados lavaderos repletos de garras...
"Declaro la Guerra en contra de... En contra de China, de Acaponeta o de Ixtlán", cada quien ponía su territorio dentro de aquella bola tan grandota dibujada por Leticia... No faltaba el Patriota que decía, yo soy de Tepic y aquí pinto mi raya... Pues sí, Victorino, pisando el cuadrante suyo, con unas letras malhechas que decían Alemania, de pronto gritaba su pasmada cantaleta: "Declaro la guerra en contra de..." ¡Tepiiiic..! Acto seguido todos corrían y el panzoncito Juan Gaspar, de efectos un poquito retardados, infería Stop... Luego calculaba los pasos y tenía que acertar en ese cálculo hasta el compañero mas cercano... "Declaro la guerra en contra de Tepiiiic..." Luego pasábamos a otros juegos y aquella declaración de guerra se quedaba en el subconsciente colectivo... Han pasado muchos años, como cuarenta, y ahora da un escalofrío que tal declaración ya no es juego de niños... La amenaza contra la seguridad y el bienestar de los tepicenses y los nayaritas, es una lamentable realidad y no es un juego...

POLICIAS Y LADRONES... ALGO PUDIMOS APRENDER

Ni Gómez Bolaños, con su maravilloso ingenio, podría describir esas intensas emociones que cubrían el vecindario, con gritos eufóricos de niños, que competían con el intenso ruido que escapaba del Ingenio El Molino... Cada tarde, casi al caer el sol por el grisáceo y casi siempre retiznado caserío de la Menchaca, esa privadita de la Miñon Oriente era el escenario de divertidisimos juegos, pero también de horrendos zafarranchos entre borrachos mariguanos y una que otra prostituta, de esas mariposas sabatinas que esperaban por las tardes, el lujurioso andar de los obreros, que llegaban al merendero El Tuxpeño, a escuchar música, comiendo carnitas y chicharrones de puerco y empujándose tremendos cartones de cerveza... Los juegos de la chiquillada de pronto eran interrumpidos por más de alguna madre preocupona, que gritaba algo alterada y paranoica: Niiiiños, ya métanse, que no tarda en llegar la Julia (Nadie me supo explicar porqué le llamaban asi a la cuicada barrigona de la municipal), en fin... Nos olvidábamos de juegos y por algún portillo de las puertas de madera, alzanzábamos a ver, esas tremendas grescas entre borrachos bravucones, marihuanillos recien salidos de la Penal y las podridonas o algo apachurradas manzanas de la discordia... Balazos no había, metralletas menos, ufff, yo creo que las armas mas sofisticadas solamente las sacaban a relucir los soldados en los desfiles militares... Eso si, los verduguillos, navajas 007 y uno que otro picahielo volaban por los aires, ante los tremendos macanazos de la gendarmería.
A cada nuevo escandalazo, El Sol de Tepic y Prensa Libre, se daban gallo con las notas, mitad ciertas y mitad inventadas... los periódicos se vendían al por mayor y eso que todavía no aparecía el mentado Nelico... Fotos con la imagen del Kalimán y El Canitas, luego aparecían El Charchinas y el B-8 (Un cuate visco, hartamente conocido por la chusma molinera) y luego el séquito de suripantas, todas tapándose la cara, para guardar su escandalizada y tantas veces incomprendida re-puta-ción... Ahi estábamos, pasándonos el periódico de mano en mano... Mira ahí están los Sotelo, también... ¡A pa' familita tan escandalosa!
Lo curioso es que luego de esos escándalos sabatinos, desde el domingo y por toda la semana, los temas de chisme entre las viejas argüenderas de la Privadita, eran también temas de juego entre la chiquillada... Policías y Ladrones... Borrachitos que se convertían en tema de chistes y vaciladas... Leticia no decía nada, permanecía callada... sería porque su jefita, Mary la borracha, en algo se ganaba la vida vendiendo enchiladas allá por la Estación del Ferrocarril y alegrándole la vida a los borrachos y mariguanos del barrio...

LA LOMA Y LA CIUDAD DE LA CULTURA... Y LA ALAMEDA DONDE DEJÉ ATRÁS MI NINEZ

No eran parques bonitos, más bien parecían unos baldíos, llenos de matujones y pletóricos de charcos y montones de escombro... Así lucían esos espacios de la Ciudad de la Cultura... Ahí se daban cita las familias de obreros y trabajadores, aficionados y jugadores de la Liga Municipal de Fútbol... Caray, como olvidar el parque de La Loma, que ya desde bajar el circuito comenzaba por ese gran pasillo de acceso, que año con año se llenaba de gante, puestos y alegría en la Feria Anual....¡¡Cosa tan bella!!
La gente pobre se juntaba en esos sitios, pues no tenía dinero suficiente para pagar el ingreso de toda la flota familiar a las divertidísimas funciones del Azcona, Tepic 70 o al Cine Amado Nervo... La mejor película era salir con papi y mami, comerse un algodón, una paleta de hielo, un elote y jugar por unas tres horas, en aquellos sitios, donde era muy fácil improvisar algún campo de juego...Fútbol y si se podía hasta de Beisbol...Ese Tepic tan bello que se nos ha salido de las manos, pero nunca, nunca jamás del corazón...

14 junio 2010

NO NOS QUIEREN…Y SIN EMBARGO NOS NECESITAN


CRONICAS de Juan J. Gaspar G.

TRABAJANDO A LA SOMBRA… HASTA QUE LA MIGRA LOS SEPARE

Desde hace varias semanas, la familia de Tavito pasa realmente preocupada, debido a los múltiples operativos que el gobierno realiza en la caza de indocumentados… A Don Benito, padre de Gustavo, lo despidieron de su trabajo en la bodega en donde laboraba desde hacia cinco años. Por algo pasan las cosas, dice su señora. Hace cuatro días, llegaron hasta ese lugar dos unidades del ICE (Inmigration and Customs Enforcement), agencia encargada de instrumentar los operativos de control migratorio en este país.
Don Benito tiene que salir a buscar el pan de cada día, pues el único mayor de edad en la familia, además de su esposa es Gustavo, estudiante universitario que tiene que trabajar para cubrir sus estudios y ayudar a los gastos de la casa, sus tres carnalitos también estudian y la situación se ha tornado cada vez mas difícil. Benito Domínguez, oriundo de Tehuacán, Puebla, se vino muy joven de su tierra, cargando también con su familia, sus hijos estaban muy pequeños y Gustavo, en esos años, empezaba a estudiar la secundaria, por lo que al venirse tuvo que pasar una larga temporada de adaptación, a un ambiente diferente y ordinariamente discriminativo y hostil. Benito, al igual que mucha gente no domina un oficio, tampoco su escolaridad le ha permitido avanzar en el estudio, además puede justificarse en el el hecho de que ha tenido que trabajar a brazo partido por mantener a sus hijos, con ayuda de su mujer.
Al ser despedido, Benito comenzó a trabajar en el comercio informal. No se extrañen, acá en los EEUU, de manera clandestina se ha incrementado el número de vendedores ambulantes. Benito viaja cada semana a Oxnard, CA., se surte de mercancías diversas, fruta de temporada y luego abastece dos o tres puntos de venta, donde emplea a igual número de ayudantes. Por su parte, él y sus hijos se paran a la salida de un Freeway, vendiendo frutas, flores, tacos o tamales. Una preocupación flota en la atmósfera de su pequeño apartamento: La gente de ICE se ha apropiado de los archivos de la Arragement in Clothing Warewhouse, posesionaria de la Bodega donde trabajaba Benito. ¿Qué irá a pasar, en caso de que los agentes de ICE llegaran a arrestar a Benito, y también a su familia?
Aún con esas preocupaciones y miedos, la familia de Tavito sigue luchando día con día, son más grandes sus necesidades y sus sueños.

MALVESTIDO, DE CACHUCHA Y DESPISTADO…¿SERÁ UN PRESUNTO MOJADO?

Cuando en una de las tantas ruedas de prensa, se le preguntaba a la rubicunda Jaen Brewer acerca de la forma como ella pudiere haber identificado a un inmigrante indocumentado, simplemente soltó una de sus más conocidas sonrisas, mezcla de cinismo y de estupidez… No hubo una respuesta, pues la única obviedad es que los blancos por fin han encontrado los momentos mas propicios y los recursos más eficaces para legitimar sus prejuicios raciales y supremacistas.
En esa ocasión se dijo que a un indocumentado se le conocía por los zapatos tenis, con referencia clara a la indiscutible condición de invulnerabilidad en la que sobreviven miles de paisanos nuestros, al margen de las oportunidades económicas, políticas y culturales de una sociedad que te usa, te maltrata y finalmente te segrega y te expulsa.
Más allá de tipificaciones insulsas, que quieran diagnosticar las patologías del mojado, aduciendo “conflictos de personalidad”, “falta de autoestima”, o “conducta antisocial”, en estas tierras, donde imperan los intereses y motivaciones surgidas de la posesión y ostentación de las riquezas materiales, la discriminación se percibe de muy distintas formas, algunas tan primitivas que obligan a una respuesta por demás impulsiva y hasta violenta… Grandes aglomeraciones en los espacios públicos, apenas nos reúnen… celebraciones cívicas, políticas o religiosas apenas nos congregan e identifican, los compromisos legalistas nos ubican de manera colectiva ante las leyes, pero aquí, en las tierras del Tío Sam, impera la ley de los mas fuertes…
Vives en un país libre, pero en él, las peculiaridades de la vida civil son tasadas por su valor monetario, la transpiración y desgaste del trabajador no cuenta, sino en las raquíticas nóminas salariales, pero la proyección personal queda limitada, severamente encasillada por tu condición económica y por tu status migratorio, como algo dañinamente adicional se imponen las formas más primitivas de segregación racial y de rechazo xenofóbico… las masas mayoritariamente pobres, que viven hacinadas en los suburbios de las ciudades fronterizas, tienen que vivir a diario todo tipo de rechazos… Desde caras largas e improperios de sujetos desquiciados o afectados por el alcohol y las drogas, hasta las miradas de desaprobación y desprecio de gentes irascibles, déspotas y intolerantes…Ahora con la crisis, los indocumentados somos los seres que salimos a buscar trabajo, aceptando abusos y arbitrariedades… cuando nos vemos en condiciones extremas de empobrecimiento, casi vivimos de la caridad pública, pues si ya de por sí, percibiendo salarios de hambre, vivíamos en los barrios mas jodidos, hoy nos estamos convirtiendo en asiduos visitadores de bancos de comida, tiendas de segunda, escuelas y clínicas comunitarias… Tal vez los mojados nos caracterizamos por ser los más madrugadores, muchos estaremos parados en la esquina, buscando azarosamente chamba por un día… los de cachucha y tenis, los siempre malvestidos y que caminan como animalitos extraviados… los que parecen vivir aquí, sin oficio, ni beneficio… andar caminando por las calles, en busca de trabajo, se puede criminalizar, en barrios donde se castiga la vagancia… El indocumentado, sin empleo, con su cachucha mal acomodada, con su mochila chiruda y su rostro sudoroso o ropas sucias, puede ser castigado por las leyes de estas tierras tan extrañas... la única bendición será vivir en un lugar en donde la policía no te moleste, por ser un extranjero, por dar mala apariencia o de plano, parecer de una raza inferior…

LEGALES, ¿DE QUE SE PREOCUPAN?… ¡CARGUEN SU MICA Y HÁGANSE DE LA VISTA GORDA!

United States of America, la patria de todos y de nadie, tierra de oportunidades que ahora es una zona de exterminio para los grupos más vulnerables, los pobres, los marginados, inmigrantes, indocumentados… Barrios donde escasean los servicios públicos y la seguridad es un asunto de segundo orden… edificios muy deteriorados y calles que empiezan a mostrar agujeros en sus asfaltadas superficies… Insalubridad y un ambiente de hacinamiento… Esos son los lugares que ahora son patrullados por las policías de Arizona… Joe Arpaio, Sheriff del Condado Maricopa, le dijo a una turba de manifestantes… “Ustedes, son legales…simplemente carguen sus papeles y olvídense de otras cosas”…
La gente que, con sacrificios y disciplina se han integrado a la economía norteamericana y se han sumergido en su agitada vida de ambiciones y frivolidades, ya tiene todos sus salvoconductos logrados, salvo la afrenta de sentirse avergonzado por verse interceptado por la policía y molestado, y hasta tal vez ofendido e injuriado (exagero) por su fenotipo, su apariencia racial… Todo podría pasar, para la gente que se encuentra legal la molestia no sería extrema… El problema crucial lo están viviendo los indocumentados y sus familias, quienes no solamente son cuestionados por su apariencia…Estos tendrán que sacar los documentos inexistentes, estos no podrán exclamar su indignación, como lo puede hacer un residente, como lo puede gritar un ciudadano… El mojado quedará inmovilizado, estupefacto, pensando en los tropiezos inmediatos… Sus hijos quedaran al cuidado de una agencia de gobierno y entregados a los legalizados “hogares de crianza”, con padres y hermanos postizos, ya que padre y madre enfrentaran el terrible calvario de la deportación… Mientras tanto, Phoenix, El Paso, Alburquerque, Calexico o San Diego se irán quedando sin indocumentados…Phoenix, está quedando sola, porque legales e ilegales quieren vivir en otras tierras, donde se repeten verdaderamente los derechos de los inmigrantes…

29 mayo 2010

SB-1070... A UN MES, ¿QUÉ ESTA PASANDO EN ARIZONA?

CRÓNICAS de Juan J. Gaspar G.

POLICEMEN... ¿TO PROTECT, TO SERVING?

Apenas ayer, los jefes policiacos de las principales ciudades se reunían, con el Procurador Federal... Obviamente que el tema Arizona y la fementida SB-1070 fue uno de los asuntos más candentes y controversiales... El Jefe de Policía de Los Ángeles, Ca., se ganó los reflectores, cuando entre sus importantes reflexiones, pudo advertir las nefastas implicaciones de la ley expedida en aquel estado, en cuanto a la relación de los cuerpos policíacos con la ciudadanía. Destacó el hecho de que en Arizona, al igual que en otros estados de la Unión Americana, los índices delictivos disminuyeron, todo gracias a la colaboración de los ciudadanos, que en su valiente actitud, consideran altamente provechosa la intervención de la policia, para el buen orden y la seguridad del país. Pero advirtió que la situacion que se ha venido generando ya no solamente en esa entidad, sino en diversas localidades de esta gran nación, nos hace pensar en que el ciudadano empieza a mirar con desconfianza y desprecio a sus uniformados. Eso, de verdad duele, aseguró el jefe policiaco, quien apenas lleva cuatro meses a cargo de la segunda corporación mas grande de los EEUU, la segunda en actividad, despues de New York. Y duele, porque el ciudadano y el policía constituyen una fuerza bastante sólida, firme e infalible, frente a la delincuencia... Por eso, remató el funcionario, considero que no es trabajo nuestro criminalizar al ciudadano, sino con el más alto deber, nuestra misión es protegerlo y servirlo...

LOS GRANJEROS DE ARIZONA, ARMADOS HASTA LOS DIENTES

Desde hace varios dias, por diversos rotativos, se ha dejado venir la avalancha informativa en contra de los inmigrantes mexicanos y uno de los clavos es el problema de la violencia en la frontera... Ellos, los granjeros, indudablemente han tenido que soportar muchísimos riesgos, al vivir y tener que trabajar, así como resguardar su patrimonio, en esas zonas visitadas no solo por mojados, sino por criminales que al salir huyendo de las policías mexicanas o del ejército, han tomado las mismas rutas de la inmigración, pero para internarse peligrosamente en territorio estadunidense... Inicialmente se veía mal, el hecho de que algunos rancheros de Arizona, Texas y New Mexico, alentaran la caza de indocumentados, pero al hablar de la legítima defensa que asumen los propietarios de esos ranchos, ante los ataques de la delincuencia organizada, de verdad nos pone en una situación bastante contradictoria, ya que el clima de violencia se ha intensificado en la franja fronteriza, que el Presidente Obama ha determinado reforzarla, con más de 50,000 efectivos de la guardia nacional.
Conviene que el asunto se vaya clarificando, ya que una cosa es la intervención de la policía en el resguardo de la seguridad pública y otra es la defensa para la seguridad nacional. El asunto de inmigración merece un renglón aparte, y no debe dejarse al arbitrio, ya que ni los propietarios de los ranchos, ni el individuo que cruza la frontera para trabajar, merecen que se les involucre en acciones de orden criminal. ¡Ni una bala en contra de los inmigrantes, seguridad fronteriza, pero mas importante aun, una reforma migratoria comprensiva y total!

EL MIEDO CRUZA LAS FRONTERAS

Este es un cintillo que se antoja amarillista, pero que adquiere una tonalidad natural, en estos momentos de difíciles circunstancias para México y la zona fronteriza de los EEUU. Antes los inmigrantes veniamos movidos por el hambre, por las necesidades, por el hambre de triunfo... ahora muchas familias huyen despavoridas de las ciudades fronterizas de México, amenazados por el hampa y terriblemente conmocionados por la estela de muerte y destrucción que han dejado los enfrentamientos entre el Ejército mexicano y los delincuentes agrupados en los distintos cárteles del narcotráfico en el país... Periodistas que se han venido de fuga y no por aventura; políticos locales que vendieron todo para venirse a rehacer su vida; profesionistas que se sienten acosados, amenazados y francamente acorralados por los mezquinos intereses de delincuentes y políticos que solo rezan para su santo. El que esto escribe, está mirando las cosas cada vez con mayor escepticismo y siempre cuidando las formas de expresión, por temor a que algún familiar resulte dañado... Faltaba más, que los delincuentes ahora tengan que cobrar impuestos y se la pasen sobornando a los ciudadanos, mientras los gobernantes, se la pasan como prostitutas de rancho, abanicándose a diestra y siniestra, cuidando de que no se caiga el maquillaje... ¡Ay, México, tan lejos de los EEUU y tan cerquitas de Colombia!

ARIZONA, A UN MES... SE LEVANTA CON DIGNIDAD

Si, las acciones están tomando mayor peso, el día de hoy, las primeras declaraciones de Obama, con dedicatoria a los senadores republicanos... Necesario que abordemos el tema migratorio, con una sola fuerza. No dudamos que el espíritu de las leyes prevalezca, pero alentado por el alma de ese pueblo latinoamericano que se mantiene unido, fiel a sus principios y profundamente enamorado de sus raíces. En Tepic, Nayarit, una jornada ciudadana en apoyo a la comunidad inmigrante se está anunciando... Las firmas que ahi se recolecten serán un glorioso endoso a las letras que en estas latitudes se impriman a favor de la lucha por las libertades civiles.Todo el apoyo a nuestros hermanos inmigrantes de Arizona, abajo la Ley SB-1070... Por la inmediata discusión del Proyecto de Reforma Migratoria en el Senado norteamericano.

GASPARÍN, SE RECUPERA DE LA GRIPE, PERO AHÍ SIGUE... EN POS DE UNA CHAMBA FIJA

Desempleado, de a tiro, no estoy... ya saben que hasta juntando botes, o vendiendo paletas, este guerrero ahuicholado, no se raja... está tomando esta situación laboral como experiencia de vida, ya que de las derrotas también se aprende... no es fácil perder un empleo y salir a diario a ladrar por la gorda... Eso sí, como buen patechucho, salgo parando las orejas para ver en dónde está la mejor oportunidad... seseo con fuerza, ya que la transpiración del perro no debe confundirse con la baba...así que ya a estas horas del viernes, me retiro a casa... me persigno dando tres vueltas frente a la cama, antes de caer a un sueño bien reparador... Arizona vive en los sueños de Gasparín, como la tierra que emergerá, de la estulticia, y la vorágine racista... Nayaritas, todos, gracias por su apoyo... gente de otras latitudes, gracias por su respaldo y su valioso apoyo moral y politico... I'll see you later...¡Los veré mas tarde!

13 mayo 2010

FLACO FAVOR DE LOS RACISTAS PARA LA CAUSA PRO-INMIGRANTE EN LOS EEUU


Por Juan J. Gaspar G.

De la misma forma como Birminham, Alabama, se convirtió en el detonante de la revuelta radical en defensa de los derechos civiles, en 1964, Arizona se esta convirtiendo en el epicentro de sucesos que bien podrían forzar a la Administracion Obama a arreglar de una vez por todas su inoperante y anacrónico sistema de inmigración y naturalización.

Arizona ha incitado la acción del Gobierno Federal desde hace ya bastante tiempo, baste recordar la agresiva presencia de los minute-man dirigiendo campañas militares en la zona fronteriza, encabezando a los furibundos rancheros, que al estilo del old-west, propiciaron la presencia de la guardia nacional en la frontera... Pero ahora, con la promulgacion de la Ley SB 1070, el Gobierno de ese estado ¡ahora sí que se pasó de la raya!

Recapitulando, precisemos que la multicitada ley permitirá a las autoridades exigir una prueba de ingreso legal al país a todo individuo que sea sospechoso de haberlo hecho ilegalmente. Tenga o no record criminal, aun sin haber cometido algun crimen o tener la más mínima infracción, la policía tendrá el derecho de detener a una persona para solicitarle la documentación apropiada.

Se dice que los funcionarios de gobierno y los agentes policiales no están actuando por discriminación racial...¿Pero entonces, de qué otra manera se tendría que calificar esa acción? Los agentes del orden, tendrían que remitirse a las características, raciales, de etnicidad o linguísticas, antes de asegurarse que una persona cumple con los requerimientos establecidos por la ley...

Innumerables voces del mundo político y académico han coincidido en afirmar que, esta acción legal emprendida por el Gobierno de Arizona nos lleva a recordar a los viejos defensores de la supremacía blanca durante los momentos mas álgidos del movimiento por los derechos civiles, protagonizado y dirigido por el reverendo Martin Luther King Jr. en Alabama, 1964.

Pero si bien es cierto que los republicanos adelantaron esa medida con la idea de garantizar posiciones al interior de su partido, ante la proximidad de los comicios de diciembre, esa jugada habilidosamente fraguada por los seguidores del Ex-senador ultranacionalista Tom Tancredo, avivaron mucho más las acciones de respuesta, haciéndole un flaco favor a la lucha orquestada por organizaciones del campo democrático, que están exigiendo la inmediata discusión de la reforma migratoria, en el Senado norteamericano... Lejos de apagar la flama del problema migratorio, le echaron mas leña a la hoguera.

Desde la memorable jornada del 1o. de mayo, las acciones de protesta se han diversificado, al igual que los actos de boicot, han alcanzado dimensiones verdaderamente descomunales, para la economía de Arizona, pese a que la insensible Jean Brewer, pretende minimizar los efectos de las medidas económicas aplicadas en contra de ese estado... Deben Uds, saber que la pérdidas multimillonarias, se han dejado sentir, sobre todo en los ramos de turismo, comercio y servicios. Eventos anulados , con la consecuente cancelación de viajes, reservaciones y uso de sistemas de comunicación y difusión, la casi total paralización de movimientos de inversión en el ramo inmobiliario, hoy se ha dejado en consonancia con las multiples condenas a la fementida ley SB-1070.

Aun cuando existe negligencia y/o apatía entre los congresistas, para sacar adelante la agenda legislativa por la reforma de inmigración, la batalla legal en contra de la ley Arizona, anuncia una inminente victoria... A pesar de que los rabiosos antiinmigrantes pretender hacer eco en otros estados como Texas, Nuevo México u Ohio, la efervescencia de la lucha ha despertado la conciencia del mundo... Figuras políticas, artistas, reconocidos estadistas, ex-presidentes norteamericanos, mandatarios de distintos países y el Consejo de Seguridad de la ONU han expresado su más enérgica condena, tipificando las acciones del gobierno de Arizona, como un ascendente crimen de lesa humanidad.

Sigamos reforzando esta histórica lucha, a favor de una reforma integral y en defensa de los derechos civiles del pueblo de Arizona...29 de Mayo, ¡¡Jornada mundial en contra de la legislación antiimigrante en Arizona!!

05 mayo 2010

MARTES... NI TE ESCAMES, NI TE APLASTES

Por Juan J. Gaspar G.

Otra vez falló la alarma de mi celular, o tal vez fallaron mis oídos... o fallamos ambos...la verdad es que vi que eran las 5:10 y hasta el gallo melolengo de esta cuadra cerró su anoréxico pico, lo que obligó a que la enjundiosa tropa de mojados se quedara unos minutos más adentro de las sabanas, provocando con sus emanaciones pancreo-hepáticas, un verdadero efecto invernadero, una peligrosa revolución intestinal que amenazaba con desparramarse más rápido que las manchas de crudo en los mares de Louisianna...
Consciente de que los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán, salté de mi tibio camastro, como avión de propulsión, derechito al espejo de afeitar y después un refrescante baño, para remover las costras epidérmicas y el cansancio remanente de la noche anterior. Lo bueno es que no hay resaca, tampoco lamentaciones o remordimientos, solo algunos rastros de adormilamiento que se disiparan con un par de bostezos y un estirón de gato panza larga. Por si las dudas me invento esta frase que algún día sea admitido por mis nietos, para la posteridad: ¡¡Martes, ni te escames, ni te aplastes!!

PASÓ LA MARCHA... ¿Y AHORA QUÉ, MI AMOR?

Camino a la parada del Bus, me alcanzó a una parejita de vecinos, algo atolondrados por su amor inmigrante... Laurita y Tobías me saludan animosos, pues saben que así como les aviento flores a las féminas del barrio (solteras, que conste) una de mis pasiones es admirar y echarle buenas vibras a las parejas de enamoradizos jovenzuelos... hasta se les pone el cuerito de gallina cuando les canto esa tonadita: ¡Qué bonita pareja, la que hacen tú y él! Se ruborizan y luego me preguntan...eaa, "profe" y qué tal...estuvo buena la marcha ¿no? ¿Estuvo Ud. ahí? ¿En qué parte se quedo al terminar la marcha? ¿Y vio las palomas que soltaron al final? Visiblemente emocionados estaban, bien metidos en la plática, que nos arrinconamos lejos de la Parada y flusshhhh, que se nos pasa el condenado mojado-bus, ruta 720.
--Ya ves, tú tienes la culpa,Tobi...
--Eyyy, Eyyy...bájale de sumos, ehhh...tú andas de preguntona y arguendera...
Yo los miro divertido. Esas pequeñas contrariedades, naturalmente los llevaran a incendiarios pleitos y contradicciones, que al regresar a su nidito de amor quedaran finalmente resueltos...

Yo me saco un periódico de la vending machine y me les retiro para no hacer mosca... Aunque a lo lejos, observo y también escucho algo del diálogo... Están sumamente impresionados por la manifestacion del Sabado primero de mayo... ríen y comentan a gritos, de verdad están eufóricos...

Ya trepados en la modernisima unidad de transporte, me tocó sentarme unos lugares detrás de la cariñosísima y temperamental pareja, Laurita insiste en preguntarle al Tobi, las acciones o reacciones que vendrán después de la enorme mega-marcha...

--Bueno, ya marchamos...en muchos lugares marcharon y después de tanta marchadera, ¿qué va a pasar ahora?

El Tobi ni le hace caso, deletreando las noticias de deportes, mostrandole cierto enfado, a cada nueva pregunta de la interesada dama...
--Pos ya pasó la marcha esa...¿y ahora qué, mi amor?
--Yaaa, cómo friegas, vieja chimolera, que me crees Walter Mercado, ¿o qué? Eso solo lo saben los políticos de allá arriba, nosotros a seguir chingándole al trabajo...
Y así siguió la discusión enmedio de besitos y miradas tiernonas cargadas de cariño...

MARTES PROVECHOSO PARA EL PAPELERITO GASPARÍN

Ahora que anduve por las colinas de West Hollywood ocurrieron varias cosas de verdad interesantes... apareció la señal de un trabajo, que aunque es de noche, de concretizarse, me haría sentir más seguro en mi Plan de Ahorro y en la consecusión de mis remesas... Además, ¿qué creen? Fenomenal, me llamaron de la productora fílmica, para trabajar dos días, como extra en la pelicula " El jardinero ", al lado del actor mexicano Demian Bichir... Cosas de la vida, no es que quiera estampar mis huellas en el Paseo de la Fama, sino pasar esa emocionante experiencia, con las luminarias de Hollywood, ganándome de paso unos buenos dolarines...
Finalmente, fue tan emocionante la caminata de hoy que me encontré con una de las cuñadas del conocidísimo Ricardo Montalbán, sí...la Sister in law, bellísima quincuagenaria, que para su edad lucía verdaderamente hermosa y curvilinea, caminando con un gracioso contoneo, jalando las correas de su gracioso perrito... En un claro acento de Spanglesh, bajamos la colina, enmedio de diálogos amenos... y créanlo o no, me hizo ver acerca de la posibilidad de darme trabajo, uno o dos días de la semana... le di una de mis tarjetas que diseñé hace tres días, hechas a mano, con mi nombre y teléfono, ofreciendo múltiples servicios de limpieza y mantenimiento... A ver que resulta, y si de paso me tocara conocer la mansión donde pasaban largos fines de semana, el chaparrito Tatoo, con los Montalbán, pues ya estaría de Dios... Pero mejor ni me emociono, pues si que está canijo, con estas blondies anoréxicas...
Así transcurren los días, cargados de experiencias, de verdad excitantes, pero de pronósticos reservados... Gasparín sigue buscando trabajo fijo, aunque también le está gustando darse la gran vida, trabajando para la Empresa Inmobiliaria, regenteada por el Argentino Luis Pezzini... Los últimos rayos de la tarde se filtran por la ventana, al tiempo que, con marcado cansancio, este escribano da los últimos golpes al teclado para decirles buenas noches, amigos del Feisbuc, buenas noches y a seguir chambeando y conversando...¡¡Hásta que la migra nos separe!!

27 abril 2010

LUNES AGITADO... ¡¡AHORA VA LA NUESTRA, GABACHOS ABUSIVOS!!

Por: Juan J. Gaspar G.

Para quienes pensaban que nomás era poner la huella digital sobre el papel, para imponer sus leyes primitivas, pues ya está... se equivocaron...¡Arizona se estremece, con la respuesta organizada del movimiento pro-inmigrante!
Ayyyy Chirrrrrioooón !!! Asi empezó la semana, con noticias de dulce, de chile y de manteca... mientras que desde hace días, algunos paisanos temerosos agarraron sus chivas pa' juirse, a causa del terror sembrado por las huestes policiacas al mando de la Jan Brewer y su cohorte de buitres aposentados en los gobiernos locales de Arizona, la mayoría de nuestros connacionales está cerrando filas para librar una lucha importante en respuesta a la nefasta aplicacion de la ley SB-1070.
Todo eso pasó por mi calenturienta mente, en lo que me tallo los ojos y me limpio las legañas. Y en lo que sigue la retahila de noticias favorables a la lucha pro-inmigrante, pego un brinco del camastro que me soportó toda la noche sin chistar... hago mis reverencias de orden devocional, ante imágenes y símbolos que solo Dios y yo sabemos, para sacudirnos las intromisiones de algún intermediario... Dios y yo nos entendemos y le pido que me acompañe en este nuevo día, sin un trabajo fijo, pero con muchas ganas de cumplir con la chambita eventual que tengo con el amigo Luis Pezzini.

PRIMERO LIMPIAR TU CASA, ANTES DE QUERER QUITAR LOS ESCOMBROS DEL CAMINO

Ahora que me despidieron de mi trabajo me doy más tiempo para todo... reviso y cuido mi apariencia personal, acudo al médico y sigo prescripciones de manera rigurosa, ajusto las medidas de control de mi hacienda personal, para no gastar un centavo más de lo que queda en reserva... Estoy en un período especial... es como aplicar un plan de contingencia, para una economía de guerra... Ahora lo más elemental, no llenar de cosas estorbosas mi modesta habitación, hacer uso del menor lote de ropa y aditamentos básicos, para la higiene corporal...eso sí, un baño diario y si se puede dos... Además de la higiene mental que voy cuidando luego de haberme librado del yugo patronal y sus depredadores criterios laborales, traigo a mi mente importantes elementos para sanear la mente y construir nuevos proyectos.
Cuando te das la oportunidad de visualizar tus interiores y darte cuenta de tu gran vitalidad y esa energía potencial que te puede llevar hasta las cumbres del éxito, comienzas a sentirte agradecido ante Dios, ante la vida y ante todos los seres que te quieren y, de pilón, hasta los que te desprecian, por algo decía el Divino Maestro Jesús que a quien debemos amar con mayor pasión es a nuestros enemigos... ¡¡Ay, el amor...cosa tan rara!! Pues dada esa premisa tan incomprensible para el género humano, apeguémonos a limpiar nuestra conciencia, con pensamientos limpios y buena voluntad, para vivir con alegría.

EN EL DIARIO VIVIR DE UN DESEMPLEADO, DEBE HABER MAYORES PRIORIDADES

Escuchaba mucho de Memo, un amigo salvadoreño muy cercano, una frase que siempre repetía, a veces divertido y a veces con sarcasmo: "No es lo mismo salir a trabajar, que salir a buscar trabajo" y soltaba tremendas carcajadas... El decía algo que aunque nos duela, es muy cierto: "Uds., los mexicanos, se sienten muy chingones porque se jactan de tener muy buenos jales, pero se agüitan en cuanto los pierden y se muerden uno y la mitad del otro, para no agarrar cualquier trabajo mierda"
Poco después del período recesivo, comenzaron a verse más que los efectos macro y micro-económicos del desempleo, la vertiginosa depresión anímica de nuestra gente... Desde lejos se notan tantas cosas: los parques vacíos y las salas de espectáculo casi cerradas por falta de auditorio... las sucursales bancarias reduciendo sus actividadaes al máximo...una vida social cada vez más restringida, aunque nuestra raza uto-azteca sigue haciendo sus conmemorativas pachangas de cumpleaños y fiestecitas en honor a los santos del pueblo, pero ya se han ido espaciando los derrochadores bacanales de sabado en compañía de los encimosos y alborotiches compadres.
Para quienes vivimos sin familia, tal vez la problemática no sea tan compleja, pero para los paisas que tienen que lidiar con el sustento diario y todo un cúmulo de gastos e impostergables compromisos familiares y sociales... ¡¡de verdad está caramba!!
El desempleado debe enumerar sus prioridades y darse cuenta cuáles son sus inmediatos haberes... debe abandonar sus ataduras mentales y sus calamidades impuestas de conformismo y vergüenzas pendejas... Lo peor que hace un desempleado (digamos varón) es quedarse en casa a resolver quehaceres domésticos... Eras un vigoroso obrero y te andas convirtiendo en la niñera del edificio, pues hasta tus vecinos y amigos saben que guardas en tu corazoncito un instinto maternal divinamente oculto, atrás de esas grotescas fachas de hombre.
En tus haciendas ya hay muy poca tela de donde cortar, así que, como los grandes generales, debes prepararte para luchar y extender tus territorios... Olvídate del Internet y las ofertas de trabajo, cada vez mas escasas, de los Clasificados.
Salte a buscar trabajo, pero haciendo pequeños trabajos, empujando carritos en el market, por ejemplo, trabajando para una imprenta, repartiendo tarjetas, flayers, etc., vendiendo paletas, cargando algun letrero publicitario en un crucero, yéndote a estibar a los centros de carga y descarga de mercancías... eso, si no tienes aires de burócrata resentido, de esos que sienten que ninguna empresa los merece.
--Sencichiiiiiito, como dice mi gaucho patrón Mr. Pezzini... Métete a estudiar y ponte a buscar trabajo de a deveras... pobre de ti si solo has trabajado en un solo sitio durante toda tu vida... Mira, hace dos días, el sábado pasado, andando pendejeando con mi divertida chamba de papelerito, me tope con un antiguo jefe de cocina...entre chorcha y chorcha, le comenté de lo delicado de mi situación y de lo delicado que era para mi familia el tener que soportar a un padre desempleado y conformista como yo... el nomás se rió y me dijo: --Sale, Don Gaspar, el próximo fin de semana lléguele al restaurant para hablar con el Alex (actual Assistance manager)... Hoy, en una escapadita, fui a "saludar" a un Kitchen manager con el que siempre anduve bien...otra chancita que se dará muy pronto, pues dejé mi celular y advertí en su mirada unas sinceras ganas de apoyarme... Échale ganas desempleado y no te agüites...

OYE GASPARIN... ¿Y QUÉ PASÓ POR FIN CON EL CASTING?

Jajajajajaja... fenomenal... ¿se acuerdan del tibio besito robado a la graciosa Ninel? Pues bien animado el Gasparin pateperro acudió puntualmente a la cita... Aunque el no es jardinero, se las ingenió para inventar miles de tretas y dio en decir que él era un aguerrido y portentoso "Blower", o sea un soplador, un hombre que carga una sopladora alimentada con motor de gasolina... Eso, porque la mayoría de los aspirantes a estrellas del celuloide, traian herramientas al por mayor, desde pinzas y desarmadores hasta podadoras, trocas y tambos de basura... Yo nada más las garras que traía puestas, mi mochila y mi cachucha...
--Pues no, Señorita, no pude traerme mi herramienta principal, porque no me permitieron transportarla en el Bus, pero si quiere le puedo decir como soplo las hojitas al salir el sol...jajajaja, --No, Señor, de que Ud. sea jardinero o no, quién sabe, pero, na'mas de oirlo, es mexicano y para mi, Ud. si va a pasar la prueba...
--N'ombre mis amigos, si vieran lo bien que me sentí...es más si me contratan o no, ya es lo de menos (luego te piden papeles buenos), con el hecho de haberme enfrentado a una primer entrevista y haber hecho reir a la entrevistadora, me sentí de plano consagrado...¿ya para qué quiero mirar mi nombre en las marquesinas de Hollywood, mis manos estampadas en el paseo de las estrellas o mi regordeta silueta desfilar por las alfombras perfumadas allá en la "Meca del Cine? Después de llenar solicitud, entrevista, y recibir el primer OK para la foto, me acerqué a la chica entrevistante, y lográndole arrancar otra sonora y deliciosa carcajada, le dejé una tarjetita con mis datos generales y una lista de habilidades que le puedo mostrar en lo privado (Ya les platicaré con calma ese detalle final)... Mi amigo Gabriel si es un extra, muy, pero muy profesional, que al final de cuentas metió su cuchara para decirles...Este es mi vecino y además de ser muy bueno para el teatro, antes ya escribía guiones y pequeñas historietas para las cadenas televisivas de su rancho...Pelando tremendos ojotes, todos me miraron y hasta me dieron un aplauso... Yo nomás miré al Gaby y pensé: "Hacer feliz a la gente con una mentira, es ser el amo del mundo y ser el rey de la vida" (J. Alfredo Jiménez Dixit)... ¡¡Lo que hay que hacer en los USA, para dólares ganar!!

06 abril 2010

DE CENIZA, VIGILIA, RECESION Y OTRAS COSAS PEORES …

Por Juan J. Gaspar G.

DE POLVO ERES Y EN POLVO TE CONVERTIRÁS...

-¡Look up there, Daddy, Look up there! (Mira allí, papi, mira allí) gritaba asombrado el pequeño Jerry, hijo de mis amigos los Larson, señalando con su diminuto índice, la marca grisácea que refulgente sobresalía en la frente de una sonriente ancianita, quien dejando a un lado las situaciones de higiene, lucía tres días después, casi intacta la señal de la cruz… Para ellos era algo verdaderamente extraño, para mí… Año tras año de estar emparentado con ese tipo de prácticas devocionales en un país eminentemente católico, ahora me hacía ver el gran desapego que se vive en los EEUU, no solo de la embadurnada cruz que nos hace recordar aquella lapidaria o tal vez cataléptica expresión “de polvo eres y en polvo te convertirás”…Cosa rara es ver en esta urbe Angelina algún personaje apegado a los atavismos y resabios del mexicanísimo catolicismo contemporáneo…
El inmigrante no es polvo en sí…Es una consistente roca que se ha venido endureciendo, con su caminar, hasta alcanzar la dureza y valor del diamante…su gran fortaleza a todas vistas le hace adquirir una estatura cada vez mayor entre los suyos, pues se ha traído consigo las enseñanzas y valores de su estirpe, el cariño y honestidad de sus padres, así como también el entusiasmo y la picardía de su gente…en sus talones que a veces lucen partidos se deja ver el caminar de una nación severamente castigada por una fuerza opresiva, que desde la cúspide del poder solo ha generado desaliento e indignación colectiva… En las expresiones mas disímbolas de nuestros inmigrantes, se reflejan las frustraciones de un pueblo que paulatinamente está perdiendo las esperanzas de una vida mejor y el amor hacia su tierra… Tierra, tierra negra, humus, decía mi Profesor de Química, Toño Gallardo, se habla de la humildad y ser humilde es equiparable a ser tan rico como la tierra misma, humus transpolado a los vocablos comunes declina en palabras como homos, hombre y humilde…humilde no quiere decir pobre, dejado o pendejo, la palabra humilde se deriva del latino humus, y humus es una tierra negra que solo se ve en las húmedas cimas de las mas elevadas montañas... Seguramente los inmigrantes tenemos algo de eso, estamos constituidos de esa tierra negra, cargada de nutrientes, que se ha sedimentado en el relieve de la dignidad…nuestro ser está compuesto de esa tierra muy rica en nutrientes, nutrientes de esperanza para ese pueblo que tanto queremos y tanto respetamos …
Aun cuando empezamos a disfrutar los adelantos tecnológicos, las posesiones materiales,un mejor ingreso y la oportunidad de ser tratados con civilidad y respeto, estamos en la mejor oportunidad de recordar cómo llegamos…Con unas ropas raídas, un calzado desgastado por los caminos, sin un penny en la bolsa… humus, tierra negra cargamos en el cuerpo, humus, ese valor incalculablemente rico en sueños, aspiraciones y esperanzas…Todo lo demás, absolutamente todo lo demás, como decía el rey Salomon, todo lo demas es simplemente vanidad…

ÍNQUESE, MI’JO, PA’ ECHARLE SU BENDICIÓN…

Todos en casa estabamos muy tristes. Mi hermano Victorino decidio marcharse al Norte…a sus escasos 19 años, no hubo ninguna fuerza superior que le impidiera emprender la partida hacia los EEUU… Se levantó más temprano que de costumbre, se terció una mochila al hombro y cogió una descolorida chamarra de mezclilla, avisándonos que en unas pocas horas iba a salir rumbo a Tijuana…
1981, al comienzo de la llamada década perdida, luego de que la abundante riqueza de los excedentes petroleros no pudo frenar la voracidad de la oligarquía financiera, haciendo que el mítico cuerno de la abundancia, talismán añejo del famoso milagro mexicano, comenzara a retorcerse para sembrar un futuro de pobreza e incertidumbre en el suelo mexicano…Abril 21 de 1981, cursaba yo el penúltimo grado de mi educación normal, y percibia que las cosas ya no andaban bien en casa… la decisión tomada por mi carnal me provocó asombro y admiración, ya que me estaba dando una lección de hombría a su muy corta existencia…Después pude saber lo que es cruzar el umbral de aquella puerta, despedirme de la parentela llorosa, dejar la novia del barrio (en el caso mio, esposa e hijas), al padre recargando su rostro contra la pared y una madre resignada a poner la vida y los pasos de su hijo, en manos de ese prodigioso Ser que nos ampara, nos protege e ilumina, en los momentos mas sombríos de nuestras vidas…
--Andale mi’jo…póstrate aquí de rodillas pa’echarte la bendición… Dios te cuide, y te lleve con bien, en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu…del espíritu aquel que se iba hacia una latitud distinta, supimos hasta las dos semanas subsecuentes…ya estaba en un lugar llamado Oceanside, regándole las plantas y cuidándole sus mascotas a un anciano veterano de guerra, llamado Jeffrey Stortson… Las bendiciones de mi madre se repetían a diario, cuando al caer la noche, encendía sus veladoras y le pedía a su ejército de santos…protección y salud para mi hermano ausente…

LO QUE EL VIENTO NUNCA SE LLEVO …

Casi llegando a la Cd. de Tijuana, BC., mi conversación con una de las pocas personas que viajaban en autobús a la frontera tomó un cariz completamente diferente…La septuagenaria Señora, oriunda del Poblado de Las Varas, me había contado su tormentosa vida, alejada de los suyos, con un vacío existencial indescriptible y unas ansias terribles de sentirse bien, protegida y entregada por completo a Dios… Para ser claros, las cosas de religión no han sido asunto que deba tratar con tanta formalidad, no tanto así como en aquellas cosas que inexplicablemente suceden en lo mas profundo de tu Ser, en el núcleo de tu personalidad, donde cualquier teoría se desvanece ante los impredecibles arranques del espíritu…Le comentaba a la Señor, de cuyo nombre no puedo acordarme, que yo no era devoto de ningún santo, que mis ideas y conceptos acerca de la existencia de Dios se habían quedado congelados, a muy bajísimas temperaturas en los gélidos compartimentos de mi mentalidad racionalista…
--Ud. Sabe, mucho, jovencito, me dijo aquella dulce anciana, pero también debe saber cómo es que suenan los latidos de su corazón … Las cosas de Dios, solamente se pueden entender con la fuerza del espíritu, la mente suele ser engañosa y traicionera…
Comencé a dar crédito a lo que la ancianita decía… pues recordándolo bien, muchas experiencias y emociones quedaron guardadas en mi corazón y parecía que de un momento a otro iban a brotar como un volcán en erupción…Las luces de Tijuana se apagaban, pero surgía con esplendor la prodigiosa luz de un nuevo día…
Recordé el gran amor con el que mi Madre de crianza, Doña María Hernández Laureano, me instruyó en los temas y asuntos eclesiásticos, instrínsecamente espirituales o presumiblemente religiosos…mi paso por una de esas parroquias que afortunadamente nunca tuvieron curas pederastas, ni monjas neuróticas o catequistas acomplejadas, de las que tanto se habla en nuestros días…mi corazón de niño que conoció y reconoció en la Iglesia del barrio a una enorme familia, en donde fui apostol, centurión y hasta viejo de la danza, me hacen sentir de nuevo esas intensas emociones… La familia con la que me crié estaba muy relacionada con la Iglesia y si no llegué a acolito, fue porque el Sr. Cura de entonces, tenia ciertos resabios de racismo que lo hacian desdeñar ciertos perfiles de tonalidad oscura, pues ese Prelado, quien se creía de vena azul europea, se reservaba el derecho de admitir a la indiada solamente en las procesiones del 12 de diciembre…por eso mis frustradas ilusiones de monaguillo afortunadamente me hicieron olvidarme de los asuntos eclesiásticos y religiosos…Gracias a Dios, tuve en la Secundaria unos maestros bien ateos, que me mostraron otros relieves en el conocimiento humano…
El carraspeo de mi senil interlocutora, me hizo volver a mis inciertas realidades de mojado… Estábamos desalojando el autobús… Ya para despedirnos, en la terminal de Tijuana, la viejecita me hizo dos recomendaciones básicas, elementales :
--Afuerita de la catedral, venden imágenes religiosas, cómprese la estampa del Señor San Pedro…le va a servir pa’que los migras no lo agarren…Asenti, condescendiente. --Si se vé en una situación riesgosa o de peligro, résele y encomiéndese a la Santísima Sombra del Señor San Pedro, que lo protegerá y lo llevará con bien a dónde quiera que vaya …
¿Y…Qué creen? Así lo he venido haciendo, me encierro en un lugar oscuro, me pongo de rodillas y hago, a mi modo, una oración… siento que la Sombra del Señor San Pedro me protege y alienta en esos momentos turbulentos y de frías soledades.

CUARESMA, CON OLOR A INCIENSO Y SUDOR POR LA REFORMA MIGRATORIA

En la misión Dolores, la cuaresma se desarrolló con un elevado espíritu de lucha y reflexión…curas, seminaristas, catequistas y monjas se organizaron desde un principio para hacer la imposición de ceniza a multitud de individuos y de familias, en la tradicional Misa del Migrante, allá en el templo de Nuestra Señora de Los Ángeles, de la Placita Olvera…A partir de ese miércoles, 24 de febrero, se vino orquestando la llamada cuaresma del inmigrante…
Por mi cercanía a esas organizaciones, las misiones, patrocinadas por Iglesias de distinta denominación religiosa, han sido lugares de encuentro con activistas que, teniendo una visión muy amplia de los fenómenos políticos que se generan en torno a la vida de los inmigrantes, se vuelcan con su apoyo solidario, reforzando la labor que desarrollan los encargados de culto, con orientaciones básicas acerca de los compromisos sociales y políticos del momento.
En nuestros días no se puede soslayar la fusión de la motivación religiosa, con la lucha política. Esa es la cuaresma del migrante: talleres de formación política, entremezclados con servicios religiosos diversos, liturgia, lectura y reflexión bíblica, pero tambien de análisis y discusión de los temas que hoy tanto se discuten. Resulta muy curioso ver esos pequeños colectivos, que a la vez de entregarse a los ascéticos requerimientos de vigilia, ayuno y oración, también salen a promover las acciones politicas de resistencia, traducidos luego en asambleas y concurridas manifestaciones, para buscar que este calvario migratorio termine con una justa legalización para los mas de 12 millones de indocumentados… La gente de la grey, la amorosa feligresía les hace llegar sus donativos y se comprometen a estar los viernes de cada semana en su concilio de oración, viernes tras viernes, con la obligación moral de hablar de Paz, Justicia y Compasión para el migrante…El olor del incienso se confunde con las emanaciones de su frente y sus glándulas sudoríparas, enervando las conciencias de las multitudes que los comprenden y apoyan en su lucha… Al terminar la cuaresma, los inmigrantes que están refugiados en esa Iglesia-Santuario, saldrán a otras parroquias, irán a otras misiones, a llevar su mensaje de aliento y contagiarán con su elevado espíritu de lucha a quienes siguen vacilantes, indecisos y un tanto temerosos… El próximo 10 de abril estarán en varias ciudades, Chicago, Las Vegas, San Francisco, Seattle, entre otras… Después de las tres caídas y de la cruel crucifixión política y moral por parte del Estado, no morirán, pero si resurgirán en una nueva fuerza el Sabado 1º. de Mayo… El inmigrante avanza con su pesada crus a cuestas, camino de su redención...