
El ave según nos dicen, ha marcado como suyo el territorio del ala poniente de la plaza, es decir, frente a la Comandancia de Policía y los taxis del sitio Hidalgo. Algunos aseveran que no es precisamente un zanate o chanate como se le llama en la región, sino que es una especie de cuervo, pues tiene el pico más grande y su agresividad no es normal.
Al intentar entrevistar al zanate, que en otros lugares llaman conocen también como totí, bolsero, chiltote, chiroca o chambergo, fuimos grosera y violentamente repelidos a picotazos y aleteos inmisericordes, sobre todo cuando le preguntamos si su actitud se debía a la próximidad de las campañas políticas.
De cualquier manera, se recomienda a la población no se acerque a esa zona de la plaza, hasta que la autoridad haya metido al orden a tan revoltoso pájaro.
De los zanates se puede decir que todas las especies en esta familia son oriundas de América. Se encuentran en prácticamente todo tipo de hábitat desde Alaska hasta Tierra del Fuego, en las islas del Caribe, en las Bahamas y en las Malvinas.
Es aquí donde se estudian los pájaros negros, no los cuervos, tan comunes en el Nuevo Mundo. Aunque también hay algunos miembros de este grupo que ostentan plumaje de bello esplendor.
La alimentación y el comportamiento varía de acuerdo a la especie. Algunos comen frutas y néctar, otros son insectívoras, aunque parece ser que el de Acaponeta, gusta de la carne humana.
2 comentarios:
Pepe MOrales !!! Falta y se vayan a poner a exterminar al por mayor pajaros por culpa de uno solo. total, los humanos atacamos mas y no nos hacen nada. Dejenlo en paz, cosa de ir a la plaza con casco. Gracias.
¡ Cuidémos a los animales!!
buscando información de porque estos pajaros atacan. y no estoy de acuerdo contigo blanca ya que mi hermana y familia estan haciendo atacadas en su propio patio de su casa, y ultimanmente ya no pueden salir afuera a tomar el aire. me parece extraño esto k estan viviendo. y hoy pude comprabarlo.
Publicar un comentario