
Salas de Lectura 2009, que promueven el Conaculta a nivel nacional y en Nayarit el CECAN a través de la Coordinación de Literatura.
Alma Vidal dio una muy amplia explicación sobre los alcances del proyecto, destacando los siguientes temas: descentralización de la cultura, participación de la sociedad civil, valorar e incorporar sus aportaciones; sin ciudadanía no hay avances. Pasar de ser: un organizador de eventos, a ser un gestor cultural; fortalecer y participar en acciones de fomento y formación del hábito de la lectura en la ciudadanía; diagnóstico sobre el programa de salas de lectura. Además, realidades y perspectivas, registro de bienes culturales tangibles e intangibles. Esas, dijo, son algunas líneas en las que debemos trabajar. La organizaciónde redes culturales, es de suma importancia, por lo que debemos aprovechar al máximo los espacios de encuentro. Explicó que en Nayarit, esta labor de capacitación para mediadores arranca del 4 al 6 de junio en Bahía de Banderas; del 8 al 10 en Tepic; del 11 al 13 en San Blas y en Acaponeta, donde deberán acudir los promotores culturales y de fomento a la lectura de los municipios de Rosamorada, Tecuala, Huajicori y Acaponeta, será los días 15, 16 y 17 de junio en la Casa de la Cultura, de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 16 a 20 horas, durante los tres días. Finalmente en Ixtlán del Río cerrarán los días del 18 al 20 del mismo mes. Seguiremos informando, pero los interesados pueden dirigirse a la Casa de la Cultura o con los arriba mencionados para despejar dudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario