

Esta construcción, que tiene una capacidad de almacenamiento en sus tanques de 55,090 M3, con fosas primarias, secundarias y futuras, recibirá rehabilitación en su Sistema Eléctrico (revisión general de acometida eléctrica), rehabilitación general de ocho aereadores, rehabilitación de alumbrado perimetral, rehabilitación de caseta de cloración y en su sistema hidráulico se rehabilitarán los filtros finales, el floculador de agua y finalmente la pintura general de edificios.
Con estos trabajos, que se realizaran con recursos propios, se considera que mejorará el funcionamiento y condiciones de operación de la misma en su primera etapa, lo cual permitirá que las aguas ya tratadas, estén a disposición final (ríos y arroyos). La rehabilitación de la laguna de oxidación en esta ciudad “es una obra que no se ve, pero que es necesaria y básica para los habitantes del municipio, sobre todo en materia de salud”, informó el munícipe acaponetense, al mismo tiempo que destacaba que administraciones anteriores no decidieron invertir en la misma, debido a que no luce igual a un adoquinado o a un edificio, pero es básica, señaló. “Son trabajos desagradables por los olores que de ahí emanan”, justificó, pero son necesarios, ya que se mejorará el entorno ecológico y por ende, ratifico que beneficiará a los acaponetenses en materia de salud ambiental. (D. de C.S.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario