



Los cambios en la ciencia, tecnología y el devenir histórico propician una constante transformación, y la danza no es la excepción. El espectáculo abrió con una excelente coreografía de la película Chicago “All that jazz”, mostrando las alumnas sus grandes avances en la danza jazz.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de observar a las principiantes. El grupo de pre-ballet y nivel 1 danzando en ballet música de Vivaldi, las chiquitas hicieron las delicias de sus padres, maestros y asistentes. El grupo 2 los deleitó con la hermosa coreografía “Castillos de Hielo”. El grupo 3 “Love Story” y el grupo 4 “All I Ask of You” del “El Fantasma de la Opera”. Todas ellas en puntas.
El Ballet de la Escuela de Artes "Sihuatl" vive una era nueva y se nota: en la energía de sus bailarinas, en la intensidad de sus interpretaciones y en su intención por trazar nuevas rutas artísticas a cuatro años de su fundación en Acaponeta. Todo ello fue evidente en la función que ofreció la Escuela de Artes Sihuatl el pasado 20 de junio en La Sociedad Mutualista "Nicolás Bravo" convertida en teatro por el escenógrafo Eduardo Chan.
Después de un intermedio por razones obvias de vestuario y maquillaje, abrió la segunda parte la niña Fabrizzia Fillipini con un mensaje a los padres, Fabrizzia de seis años es alumna de la clase de ballet y dijo:
"Hay muchas cosas que me gustaría que los jóvenes y los niños encontráramos en el arte.
Quiero que aprendamos a descubrir su belleza, la forma como se revela ante nosotros y los lugares donde se esconde. Deseo que respondamos con sensibilidad a todos aquellos elementos que lo componen. Que admiremos la danza de las hojas al caer los árboles. Que escuchemos el sonido del viento y disfrutemos el arrullo del mar. Sentir y vivir en íntima comunicación con el medio ambiente, como un todo don el universo".
Con apenas seis años Fabrizzia campeona de oratoria en su categoría en el Concurso de Oratoria “Juan Escutia” de la Cámara de Diputados de Nayarit; nos hace reflexionar que los jóvenes y los niños de hoy necesitan complementar su educación llenando sus tiempos de ocio con actividades extracurriculares y si es en las artes, mucho mejor.
Posteriormente las alumnas avanzadas del la Escuela de Artes Sihuatl nos dieron cátedra de la danza contemporánea; en ella la coreografía se realiza con mayor libertad ya que muchas veces los coreógrafos ocupan en lugar de música, sonidos, ruidos, un solo instrumento musical, percusiones o en el mayor silencio al sonido musical, también se ocupa la música electrónica, moderna o clásica; algunas veces algún tema determinado, o es la improvisación natural del movimiento siguiendo el tema musical espontáneo.
Las niñas de grupo 2 nos ofrecieron de la película “High School Musical” una excelente coreografía. Los grupos 3 y 4 de la película “Dirty dancing 1” bailando en el escenario y en los pasillos de la sala, arrancando la ovación del público asistente. Nuevamente el grupo 2 “Dirty Dancing 2”. Grupo 4 y avanzadas “Step Up” y finalmente toda la compañía cerró con una coreografía de jazz para despedir al auditorio.
La concurrencia brindó en cada ocasión fuertes ovaciones a las bailarinas y al final premió el esfuerzo con una ovación de pie tanto para las alumnas como para la maestra Sara Ly-tai De Lamadrid Chan. Asistió a esta Gala dancística el Mtro. Sergio Eugenio García Pérez con la honrosa representación del Gobernador del Estado Lic. Ney Manuel González, quien funge como Director General del Consejo para la Cultura y las Artes de Nayarit quien al hacer uso de la palabra dijo: “Me voy complacido de que en Acaponeta exista esta Escuela de Arte la cual se hace merecedora de todo nuestro apoyo por su trabajo y disciplina que en cuatro años ha logrado un excelente grupo de bailarinas que podrían representar nuestro estado en cualquier escenario de México. Felicito a los padres de familia que se esfuerzan por dar una mejor educación a sus hijos”. Al terminar la función el Mtro. Sergio Eugenio entrego un gran ramo de flores como felicitación y presente del Gobierno del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario