
También llama la atención y causa espanto que algunas personas que asisten a este lugar, regresan manejando sus automóviles en completo estado de ebriedad, muchos de ellos a alta velocidad por las distintas calles de la ciudad, poniendo en peligro la integridad física de los ciudadanos. Por lo que piden a la Dirección de Seguridad Pública y a la Delegación de Tránsito, pongan más atención a lo que sucede en esta gran cantina campestre e hípica.
Las personas mayores que aún recuerdan las verdaderas fiestas de Las Mojoneras, piden que se les cambie el nombre al abrevadero de borrachos en que hoy están convertidas las fiestas de Santa Ana y Santiago, pues ya no desfilan las típicas carretas engalanadas para la ocasión, tampoco se miran bellas damas con coloridos ventidos floreados, ni se celebran en Las Mojoneras y pocas son las vendimias que en esos lejanos años eran motivo de regocijo para una ciudadanía que hoy ve, que estas celebraciones son tan solo un negocio particular con venta de grandes cantidades de cerveza que provoca los perjuicios que se mencionan.
1 comentario:
Me parece que la protesta es contra el ALCOHOLISMO, que es el que pone de manifiesto lo que son esas personas, irrespetuosas, intransigentes y violentas.
Nada que ver con el festejo, ni con los animales. Los Bípedos alcoholizados son los responsables de circular sin rienda.
Publicar un comentario